La ex presidente de Brasil Dilma Rousseff brindó una entrevista exclusiva a Infobae durante su visita a Buenos Aires para ofrecer la conferencia magistral "Democracia, Derechos y Justicia Social", que constituye la clausura del Curso Internacional "América Latina: ciudadanía, derechos e igualdad".

Rousseff esquiva el escándalo de Odebrecht, defiende a su mentor, Lula da Silva, y hace lo propio de manera contundente con la ex presidente argentina Cristina Kirchner ante las acusaciones de corrupción: "Presidentes como Lula o Cristina que se atrevieron a generar redistribución de la riqueza son vistos como enemigos por la oligarquía neoliberal. Y a los enemigos se los destruye".
Aquí, las 17 definiciones de Dilma Rousseff que califican a personajes como Donald Trump, Jose Temer o analizan la situación de Brasil, la pobreza, el socialismo y el futuro del planeta:
"Siento mucho lo que pasa en el Brasil. Sufro mucho por el país".
"¿Rabia por los que me destituyeron? Rabia se puede tener con quien uno tiene relaciones cercanas, implica una cierta intimidad. Uno no puede tener rabia de los traidores. Apenas desprecio".
"Yo creo que Donald Trump lanzó una luz sobre lo que está aconteciendo en el mundo. Es la consecuencia socio-político-cultural del neoliberalismo aplicado sin ninguna barrea, sin límite, sin autoregulación o autocontrol".
"Ese neoliberalismo implicó el crecimiento de una riqueza de manera inequívoca pero apropiada por pocos".
"El crecimiento de la desigualdad tornó a las personas presas de una propuesta. Las personas desapoderadas ya no creen que la política puede traer algún beneficio, optan por otra solución".

"Creo que el gobierno de Mauricio Macri tiene una característica: propone un Estado mínimo, la desregulación, radicaliza el neoliberalismo que fue implantado antes del período Kirchner y creo que aquí va a crecer la desigualdad, va a haber pérdida de derechos, lo que es muy grave y muy similar a lo que ocurre en Brasil".
"Con Cristina Kirchner compartíamos valores y una propuesta. Podíamos tener diferencias entre nosotras y claro que las teníamos. Son países diferentes pero con la misma concepción. Compartíamos una visión de crecimiento del continente y de la democracia latinoamericana".
"Nosotros en Brasil sacamos de la pobreza a 36 millones de personas y elevamos a 40 millones a la clase media. Con Cristina también se hizo una política de redistribución en la riqueza".
"Creo que en América Latina los gobiernos nacionales, populares y democráticos siempre tuvieron un sistema de denuncia basados en corrupción. Sin embargo, la historia demostró que esto era falso".
"Yo creo que lo que pasa con las oligarquías financieras, algunos empresarios y otros sectores, es que percibieron la oportunidad de implantar un régimen que de otra forma no habrían conseguido imponer".

"No tuve acusaciones de corrupción. Lo que hicieron fue criminalizar mi gestión fiscal. Mi impeachment fue por tres decretos que no totalizan ni el 0,01 del presupuesto de gastos referidos a educación, hospitales y justicia y un plan ZAFRA que benefició a los agricultores".
"Creo enteramente en la inocencia de Cristina Kirchner. Con ella están haciendo lo mismo que hicieron conmigo. Lo mío fue un golpe parlamentario. Con ella eso asumió la forma de una campaña electoral. Yo gané. Ustedes podrían haber tenido la victoria de Daniel Scioli".
"Se implantó una cierta suspensión de la democracia. No toda, sino una parte, con el fin de conseguir una enmienda constitucional que congela por 20 años el gasto en salud, educación, ciencia y asistencia social y lo libera para los gastos financiero y de los servicios de la deuda externa".
"Encuentro similitudes entre Luis Inazio Lula da Silva y la doctora Kirchner. Presidentes como Lula o Cristina se transforman en enemigos del sistema neoliberal. Y a los enemigos no se los combate. Se los destruye".
"Yo no pienso en volver a la política. Yo pienso que el gran presidente para el Brasil es Lula".
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Karol G fue blanco de fuertes críticas tras su reaparición con cambio de ‘look’ y pasada de kilos: “Ese vestido no le favorece”
La paisa reapareció en una alfombra roja y llevó su cabello rizado, con un tono cobrizo y un vestido que llevaba un entrelazado y que, para algunos, no beneficiaba su figura

General Carlos Fernando Triana habló de los retos que tendrá como director de la Policía: “No vamos a permitir la corrupción”
Ante el presidente Gustavo Petro, el general Triana asumió la dirección de la Policía Nacional el 18 de febrero de 2025

Sereno devuelve $7,000, cheques y un iPhone a Ken-Y: reguetonero había perdido su cartera en parque de Barranco
Un fiscalizador municipal recuperó la cartera del reguetonero y lo contactó para devolvérsela. El intérprete, quien se encuentra de gira por el país, agradeció el gesto

Caso Cecilia Monzón: Secretaría de Mujeres condena amparo de Javier López Zavala, presunto feminicida de la abogada
La funcionaria exigió a la autoridad en realizar investigaciones en relación al actuar del juez sustituto Eliezer Melchor, quien fue encargado de acreditar la licitación de protección a los agresores

Expersonera de Tamalameque fue secuestrada junto a dos hombres en Cesar: hallaron su vehículo incinerado
La exfuncionaria Yennis Salazar iba acompañada de dos personas en un vehículo, quienes también están desaparecidas desde el viernes 21 de febrero
