
La situación de Venezuela es cada vez más crítica. Este miércoles, Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), alertó de que la red hospitalaria del país se encuentra en "bancarrota".
En diálogo con el canal Venevisión, explicó que en la red pública existen fallas en la prevención y promoción de la salud en el país a causa de la escasez de insumos, medicinas y recursos económicos.
Natera apuntó contra el régimen de Nicolás Maduro, al que responsabilizó por la delicada situación que atraviesa el sistema sanitario.
"El Gobierno sabe lo que está pasando con los hospitales porque los dirige. Toda la red pública está en bancarrota, lo que se traduce en una crisis sanitaria y asistencial", indicó.

Detalló además que la crisis se acentúa aún más en los hospitales ubicados en el interior del país, donde las dosis de vacunas y medicamente son casi "inexistentes", según consigna Diario Las Américas.
"Si el Gobierno quisiera realmente ocuparse, como deber ser, de este tipo de enfermedades que están diezmando a la población, primero deber prevenir, educar, reeducar y luego curar. Entonces, si no tenemos medicamentos y no hay prevención, la cosa está muy mal en salud, acá en Venezuela", apuntó el doctor.
Natera reveló que la mayor parte de los pacientes y familiares se encargan de la mayoría de los materiales, ya que los hospitales operan apenas con el 3% de los insumos.

"Los pacientes deben llevar gasas, sueros e incluso comida, como pasa en el J.M. de Los Ríos (centro de salud en Caracas). Hay una privatización disfrazada del sistema de salud en Venezuela".
También apuntó contra Luisana Melo, ministra de Salud, a la que acusó de "mentir" en Ginebra sobre los supuestos logros de Venezuela en materia sanitaria. "¿Cómo es posible que se diga que tenemos 100% de posibilidad de tener acceso a la salud? Bueno tenemos posibilidades de ir al hospital, pero ¿los hospitales funcionan?".
LEA MÁS:
La carta completa que el Vaticano envió al régimen de Nicolás Maduro y a la oposición
La Asamblea Nacional interrogará a Cilia Flores y Diosdado Cabello por el caso de los narcosobrinos
Últimas Noticias
Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de Ecuador tras la inhabilitación de Abad por orden del Tribunal electoral
La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente ecuatoriano durante su viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, entre otras actividades

Carolina Baldini: de esposa “geisha” y madre full time a brillar con luz propia
En sus veinte años con el Cholo Simeone, formó una familia, atravesó tormentas y firmó una tensa calma. Desde el bajo perfil, desarrolló su marca de indumentaria, acompañó el crecimiento de sus hijos y se enamoró a primera vista. Y volvió al centro de la escena con un abrazo del que habló un país

Un atraso cambiario crónico es incompatible con el cambio liberal
La política macroeconómica del Gobierno es contradictoria entre el atraso cambiario y la implementación de reformas estructurales de corte liberal, prometidas e imprescindibles

Cómo invertir con criterio en un contexto incierto
En un entorno volátil, definir el perfil de riesgo, diversificar, evitar modas y operar con respaldo son aspectos clave para proteger el capital y tomar decisiones informadas

¿Cambios de fondo o maquillaje?
Las señales de superávit, menor inflación y reformas estatales conviven con desequilibrios persistentes. El interrogante sobre si el giro económico es real o transitorio sigue abierto
