
Un sinfín de salvas de artillería resonará en La Habana y Santiago de Cuba desde este lunes y hasta el próximo 4 de diciembre como homenaje póstumo al ex dictador Fidel Castro, quien falleció el pasado viernes a los 90 años.
Los cañonazos comenzarán el lunes a las 09.00 hora local, cuando 21 salvas serán disparadas simultáneamente en las provincias de La Habana y Santiago. A su vez, el domingo 4 de diciembre se repetirá el mismo número de disparos en ambos lugares, informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Además, el lunes se lanzará una salva de cañón cada hora, hasta las seis de la tarde, según una nota de ese órgano oficial publicada en los medios estatales cubanos.
Después, desde el martes 29 y hasta el 3 de diciembre, serán disparadas salvas de cañón desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, hora local.

Cuba inicia esta jornada el segundo de los nueve días de luto oficial decretados por el Gobierno por la muerte de Castro, aunque los principales actos de homenaje comenzarán el lunes y se prolongarán hasta el domingo. Se espera que a partir de mañana y también el martes comiencen a llegar a la isla mandatarios y personalidades para participar en los actos de despedida.
Los cubanos dispondrán de dos días -lunes y martes- para despedirse en La Habana del revolucionario, cuyas cenizas descansarán esos días en el monumento memorial a José Martí, en la emblemática Plaza de la Revolución.
El martes por la tarde habrá en ese lugar un acto que se espera multitudinario y que será en el que previsiblemente participen los presidentes y personalidades que se desplacen a Cuba para dar su último adiós a Fidel.

Un día después los restos del ex gobernante partirán de La Habana y recorrerán la isla durante 4 días hasta llegar a la provincia oriental de Santiago, un enclave emblemático para los inicios de la Revolución y al que tanto Fidel como su hermano Raúl Castro están muy vinculados, aunque no nacieron allí sino en la vecina Holguín.
Las cenizas llegarán a Santiago el 3 de diciembre y esa jornada habrá un nuevo acto popular que dará paso, el 4 de diciembre, al sepelio de los restos en el cementerio de Santa Ifigenia.
Aunque no se ha informado al respecto, es probable que el entierro de Fidel Castro se mantenga como un acto íntimo y sin presencia de delegaciones oficiales.
LEA MÁS:
Los pesos pesados del poder cubano que rodean a Raúl tras la muerte de Fidel Castro
"Es injusto que haya muerto en el mejor hospital y tan tarde"
Con información de EFE
Últimas Noticias
Cancelan marcha de transportistas en Edomex y CDMX; esto se sabe
En un comunicado oficial, la Segob informó que logró establecer una serie de acuerdos con los manifestantes

Para qué sirve el citrato de magnesio en las mujeres: combate el estreñimiento y cuida de los huesos
Este suplemento no solo es útil para prevenir deficiencias de magnesio, sino que también ofrece beneficios específicos para la salud muscular, ósea y digestiva

El empleo se recupera de la cuesta de enero: España gana 161.491 nuevos trabajadores en marzo y el paro cae un 0,5%
El sector servicios y la hostelería han impulsado la contratación en el tercer mes del año, en el que la cifra de desempleados ha bajado hasta los 2.580.138

Así fue la vez que Val Kilmer protagonizó un comercial de chocolates en la televisión mexicana
El actor estadounidense falleció a los 65 años de edad por complicaciones derivadas de una neumonía

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
