
Cuba anunció que ampliará el acceso a internet para los hogares luego de décadas de prohibición, con un plan que ofrecerá conexiones a viviendas del centro de La Habana antes de fin de año, dijo el martes la prensa estatal.
La mayoría de los cubanos no tienen permiso para acceder a internet en los hogares, con excepción de médicos, periodistas y académicos, quienes requieren de una certificación de las autoridades gubernamentales.
"El acceso a Internet desde los hogares cubanos es una realidad que parece estar a las puertas en especial para los pobladores del municipio Habana Vieja", señaló un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias.
El plan está previsto en dos barrios de la Habana Vieja, se desarrollará inicialmente para "cerca de 2.000 usuarios" y estará listo antes de que finalice diciembre, dijo Euder Monier, jefe de Mercadotecnia en la capital cubana del monopolio estatal de las telecomunicaciones (Etecsa).

Monier, quien no mencionó la tarifa de precios, dijo también que "se continúa trabajando en aras de ofertar internet en los móviles (…) un servicio que debe estar disponible a partir de 2017".
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha incluido a las telecomunicaciones como una de las prioridades de su Gobierno en su nueva relación con Cuba, al permitir que compañías de su país hagan negocios relacionados con internet en la isla.

Actualmente, Cuba cuenta con más de 1.000 puntos de navegación, entre ellos unas 200 zonas wifi de conexión inalámbrica como parte de su estrategia para impulsar la informatización de la sociedad. En septiembre se anunció que el emblemático Malecón de La Habana se sumaría a la navegación por internet wifi en la isla, según Etecsa.
La isla caribeña tiene una de las tasas más bajas de conectividad a internet del mundo, prácticamente sin servicio de banda ancha en las casas, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, un organismo de la ONU con sede en Ginebra.
Con información de Reuters
Últimas Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

El divertido sketch de Darío Barassi con Adrián Suar en su regresó con ¡Ahora Caigo!: “Que Dios saque a Gran Hermano”
El conductor inició la nueva temporada de su ciclo de entretenimiento de la mano del gerente de contenidos de Eltrece. Así fue la desopilante escena que también incluyó a Laura Cymer y Mariano Saborido

España: el pronóstico del tiempo en Sevilla este 1 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Apple México: las 10 canciones más escuchadas de este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Ampliarán servicios de salud a personas trans en CDMX: cuáles y dónde estarán disponibles
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó sobre esto en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans
