
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, acusó al gobierno de Michel Temer de querer "comprar el voto de Uruguay" para tratar de que se suspendiera el traspaso de la presidencia temporal del Mercosur a Venezuela a cambio de futuros acuerdos comerciales.
Según la versión taquigráfica a la que accedió el periódico uruguayo El País, el canciller señaló el miércoles, en la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados, su molestia con el Gobierno brasileño.
"No nos gustó mucho que el canciller (José) Serra viniera a Uruguay a decirnos -lo hizo público, por eso lo digo- que venían con la pretensión de que se suspendiera el traspaso y que, además, si se suspendía, nos iban a llevar en sus negociaciones con otros países, como queriendo comprar el voto de Uruguay", manifestó.

El mismo diario recuerda que, acompañado por el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, Serra llegó a Uruguay el pasado 5 de julio para reunirse con el presidente Tabaré Vázquez y su par uruguayo.
En conferencia de prensa, Serra reveló que Brasil haría "una gran ofensiva" comercial en África subsahariana e Irán y quería llevar a Uruguay como "socio". A su vez, pidió al Gobierno dejar en suspenso el traspaso de la presidencia del Mercosur a Venezuela.
De acuerdo con el propio Nin Novoa, esta actitud "molestó mucho" a Vázquez. "El presidente se lo dijo clara y rotundamente: Uruguay va a cumplir con la normativa y va a llamar al cambio de la presidencia" del Mercosur, subrayó.

Brasil aseguró que el Mercosur decidirá "medidas jurídicas" contra Venezuela
El Gobierno brasileño aseguró que el Mercosur deberá decidir las "medidas jurídicas" aplicables a Venezuela, a quien acusa de haber incumplido de manera "unilateral" algunos compromisos esenciales en el proceso de adhesión al grupo.
Los miembros fundadores del Mercosur tendrán por delante "la compleja tarea de decidir las medidas jurídicas aplicables frente a esta realidad, indeseada por todos", señala un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
La Cancillería precisa que el Gobierno brasileño evaluará "detenidamente" en los próximos días la situación bajo "la luz del derecho internacional" y mantendrá la "debida coordinación" con la Argentina, Paraguay y Uruguay.
El Ejecutivo lamenta que Venezuela "no haya tenido éxito" en sus "esfuerzos para cumplir los compromisos asumidos cuando firmó" el protocolo de adhesión al Mercosur, en 2006.
El Ministerio cita el incumplimiento de varios acuerdos por parte de Venezuela, entre ellos, el protocolo de Asunción sobre el compromiso con la promoción y protección de los Derechos Humanos.
"El estudio exhaustivo de la situación" realizado el 13 de agosto "se finalizará con consultas a la Secretaria del Mercosur, que recoge las informaciones recibidas por Venezuela al respecto", resalta la nota.
LEA MÁS:
El gobierno de Temer aseguró que el Mercosur decidirá "medidas jurídicas" contra Venezuelahttps://t.co/g9Ut8kKF4o pic.twitter.com/Q08vvrMUJs
— Infobae América (@InfobaeAmerica) August 13, 2016
El Brasil del presidente interino Michel Temer encabeza las gestiones para impedir que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, que hasta ahora ocupaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético al Gobierno de Caracas, que contaba con la aprobación de la gobernante suspendida Dilma Rousseff.
El pasado 29 de julio, Uruguay anunció al resto de socios del Mercosur que finalizaba su mandato del bloque y consideró que no había "ningún impedimento jurídico" para que la asumiera Venezuela, pese a la opinión del resto de miembros del bloque, que se oponían, alegando la situación política y de derechos humanos en el país.
A pesar de ello, cuando Uruguay anunció que dejaba la presidencia, no comunicó la transferencia y simplemente señaló que ya no tenía el mandato del bloque.
Acto seguido, Venezuela anunció que asumiría la presidencia, una decisión que dio inicio a una crisis entre los socios del Mercosur.
Últimas Noticias
Fuerte incendio en parque industrial de Mosquera, Cundinamarca: Bomberos atienden la situación
Álvaro Farfán, capitán de Bomberos de Cundinamarca confirmó a Infobae Colombia que “en este momento está en atención el cuerpo de bomberos de Mosquera y Madrid”

Médico anestesiólogo fue hallado sin vida en el interior de su carro en Bogotá: esto se sabe
Horas atrás, Juan Pablo Roncancio Muñoz, adscrito al Hospital de la Samaritana, fue reportado como desaparecido

Policía implicado en robo de lingote de oro muere durante persecución en el Callao
El suboficial recibió múltiples impactos de bala y, gravemente herido, logró avanzar hasta el Jirón Los Crisantemos, a pocas cuadras del lugar del robo, donde finalmente perdió la vida

María Eugenia Vidal volvió a apuntar contra Karina Milei tras el cierre de listas en CABA: “Debería pensar en los porteños”
La diputada y jefa de campaña del PRO acusó a la hermana del presidente de anteponer disputas internas a las prioridades de los vecinos de la Ciudad. Además, defendió la gestión de Jorge Macri

Buque de guerra USS Spruance apoya la detención de embarcación con 13 personas en aguas cercanas a México
El destructor clase Arleigh Burke fue desplegado el 22 de marzo con el objetivo de ayudar a las operaciones de seguridad fronteriza al sur de EEUU
