"Ellos hablan grueso con Bolivia y fino con Estados Unidos", dijo Rousseff parafraseando al cantautor Chico Buarque, durante un discurso en el acto de presentación de un libro que aborda el proceso de destitución que enfrenta la mandataria, titulado "La Resistencia al Golpe de 2016".
Dilma recalcó que el Gobierno que ella encabezaba tiene "un compromiso" con los países de América Latina, de África y con el bloque BRICS, que Brasil integra junto a otras potencias emergentes como Rusia, India, China y Sudáfrica.
Al nuevo canciller del Gobierno de Michel Temer, José Serra, había definido que su prioridad en la política exterior será "volver a acercarse" a "socios tradicionales" de Brasil como Estados Unidos y la Unión Europea, además de estrechar relaciones con Argentina y México.
En su discurso de este lunes, Rousseff también aludió a la dimisión del ministro de Transparencia, Fabiano Silveira, ocurrida este lunes después de que se filtró a la prensa una grabación en la que se le escucha formular críticas contra las investigaciones en la estatal Petrobras.
Según la mandataria apartada, las grabaciones exponen que Temer quería "volver oscura y opaca la transparencia" con la creación de ese ministerio, que antes no existía. Además, destacó: "Nunca tuvimos un Procurador General separado, siempre cumplieron su función".
Además de Silveira, el ministro de Planificación, Romero Jucá, se apartó del cargo la semana pasada también al revelarse una grabación en la que parecía sugerir un intento de obstruir las investigaciones de corrupción, algo que él niega.
Rousseff dijo que "los propios golpistas grabados" constataron que el proceso de destitución fue impulsado para "parar" las investigaciones de corrupción en Petrobras.
El otro motivo del juicio político en su contra, que ella considera un "golpe de Estado", es "impedir" el desarrollo de las políticas de inclusión social.
Aseguró que el "golpe" fue diferente del golpe de Estado que perpetraron los militares en 1964 "porque no interrumpe el proceso democrático" sino que "lo corroe, lo desgasta", por lo que abogó a combatirlo desde "dentro de la democracia".
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Las series más populares de Netflix en México para engancharse este día
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Estos son los sencillos que están de moda hoy en Apple Colombia
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones
Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

Joven causa indignación al evadir el pago en TransMilenio e interpretar una canción desafiante: fue sancionado
El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó reacciones divididas entre los internautas, que exigen medidas más drásticas para esta problemática
