Mauricio Macri va a repatriar los $18 millones que tiene en las Bahamas

Son parte del patrimonio que declaró la semana pasada. Dijo que "posiblemente" compre letras del Tesoro

Guardar
Télam
Télam

Mauricio Macri anunció que repatriará los 18.719.054 millones de pesos que posee en una cuenta en las Islas Bahamas, dato que surgió de su declaración jurada presentada la semana pasada y que generó un gran revuelo mediático y criticas de la oposición.


La decisión la toma luego de anunciar el blanqueo de capitales, aunque el Presidente aclaró que no se trata de un blanqueo sino de una repatriación, pues es dinero que ya está declarado al fisco. Además, anunció que "posiblemente" compre letras del Tesoro.


Horas antes, Rogelio Frigerio, ministro del Interior, había dicho que los funcionarios nacionales deben ser los primeros en tener el "gesto" de repatriar sus ahorros en medio de la discusión parlamentaria que se inició para abrir un proceso de amnistía fiscal.



La semana pasada, Macri declaró que su patrimonio había aumentado un 108% en el último año, ya que a principios del 2015 poseía $52.962.332 y según la última DDJJ presentada en la Oficina Anticorrupción, al 31 de diciembre de 2015 contaba con un patrimonio de $110.278.620.


DECLARACION JURADA MACRI.pdf

Para explicar el incremento, el Presidente hizo una aclaración en el apartado 11 que corresponde a las "observaciones": expuso que esta vez valuó las acciones que posee en diversas sociedades anónimas; en la presentación anterior les había asignado un "valor simbólico" de 1 centavo.


En la documentación a la que accedió Infobae, el mandatario aclaró que los $18.719.094 millones que poseía en 2014 –repartidos en una cuenta en los Estados Unidos y otra en Suiza– están ahora depositados en las Islas Bahamas, aunque no precisó en qué tipo de cuenta.


Los $57.3162.88 millones extra que tiene Macri surgen de los 47 millones que les asignó a sus porcentajes accionarios en las empresas Molino Arrocero Río Guayquiraro, Yacylec, María Amina, 4 Leguas y Fideicomiso Caminito (valuadas en $19.613.505); Agropecuaria del Guayquiraro ($19.486.511) y en E. Costa S.A, del diputado radical por Santa Cruz.

Guardar

Más Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora

Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense

Capturan a ‘Gama 15′, presunto

Qué es mejor comprar: un vehículo manual o uno automático y por qué

Factores como el precio inicial, el mantenimiento y el consumo de combustible son claves para tomar la mejor decisión y evitar perder la inversión inicial y mayor riesgo de reparaciones

Qué es mejor comprar: un