La documentación de la causa "Hotesur", en la que se investiga a la ex presidente Cristina Kirchner, comenzó a ser trasladada al edificio de la Armada, en el barrio de Retiro y frente a los tribunales de Comodoro Py.
El fiscal federal Gerardo Pollicita, quien está a cargo de la investigación, tiene en el edificio de la Armada dos oficinas para guardar y trabajar el expediente; allí se realizará el peritaje contable ordenado por el juez Julián Ercolini.
El funcionario judicial creó un equipo especial para trabajar el expediente en el que estará acompañado del fiscal de instrucción Ignacio Mahiques.
La documentación del expediente –entre ella lo secuestrado en los procedimientos que se realizaron el año pasado en el sur del país- comenzó a llegar en cajas azules al edificio de la Armada.
La información estaba guardada en dependencias de la Prefectura Naval y del juzgado de Daniel Rafecas, anterior magistrado de la causa. Todo ello comenzó a llegar al juzgado de Ercolini donde se está digitalizando y de allí pasó a la fiscalía de Pollicita.
Más Noticias
Seúl solicitó a Washington eliminar los aranceles a productos surcoreanos antes del mes de julio
Los ministros de Finanzas e Industria de Corea del Sur También se solicitaron exenciones sobre el acero y el aluminio, gravados desde marzo

Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncia tras hallazgo de cuerpos en iglesia de La Lomita, Culiacán
La Diócesis de Culiacán y el Episcopado Mexicano condenaron la violencia que se vive en Culiacán

Clima en México: el estado del tiempo para Cancún este 25 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Una policía denunció a sus superiores por violencia y se esposó a la Casa de Gobierno de Neuquén hasta ser escuchada
La mujer reclamó por la falta de medidas adoptadas; de hecho, reveló que los implicados siguieron en sus puestos tras su presentación judicial

Estos son los requisitos para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad, según un abogado: “Esto es lo más importante”
Este mecanismo permite cancelar las deudas de las personas que por su situación económica no puedan pagarlas, pero hay varias condiciones a cumplir para acceder a este derecho
