El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, estimó este miércoles que la tasa de inflación para el próximo año se ubicará "entre el 12 y 17 por ciento", en su presentación en el Senado para informar sobre los alcances de las políticas monetarias, cambiarias y financieras.
Durante su intervención, el funcionario explicó que se prevé que la estimación de la inflación para el año próximo "se fijará entre 12 y 17 por ciento, no sé cuál es el número que maneja el ministro de Finanzas (Alfonso Prat-Gay), pero yo apunto a que esté en la parte más baja".
Asimismo, Sturzenegger aseguró que "en el primer trimestre no se han modificado las condiciones económicas de los últimos cuatro años".
El presidente del Banco Central ratificó que la tasa de interés de las LEBAC va a bajar "cuando la inflación sea baja", y garantizó que se organismo tiene una "actitud vigilante para intervenir en el mercado de cambios cuando sea necesario".
"¿El 38% es mucho o poco? Todos los días nos levantamos con esa pregunta. La tasa va a ser baja cuando la inflación sea baja", enfatizó el funcionario. Esta semana la autoridad monetaria bajó 75 puntos básicos la tasa de la LEBAC a 35 días, hasta 36,75 por ciento.
Para Sturzenegger, la emisión de Letras que viene realizando durante su gestión "no fue graciosa ni se dio alegremente. Se hizo para que la presión (monetaria) no se fuera a los precios. Pero no estamos contentos con el stock" actual.
"Queremos la tasa de interés más baja con el crecimiento más grande. Los que tenían LEBAC en febrero perdieron un montón de plata. La inversión siempre uno la toma según las expectativas hacia adelante", evaluó.
El jefe de la autoridad monetaria se expresó así ante un plenario de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Economía Nacional e Inversión de la Cámara de Senadores.
"Queremos la tasa de interés más baja con el crecimiento más grande"
Apreció que el Banco Central tiene como meta lograr una inflación del 5% anual en 2019, detalló que "hoy la inflación asumida es del 25 por ciento" y adelantó que el mes próximo se difundirá un índice de inflación y en septiembre se "estarán definiendo las metas de inflación de la mano del ciclo presupuestario".
"Hoy no podemos tener metas de inflación completamente porque no tenemos publicación de índice de inflación", aceptó Sturzenegger, quien aún no cuenta con acuerdo del Senado para estar al frente del Banco Central y se encuentra ejerciendo su puesto en comisión.
En ese marco, Sturzenegger garantizó que el Banco Central mantendrá una "actitud vigilante para intervenir en el mercado de cambios cuando sea necesario".
"Nunca dije que íbamos a estar a la buena de Dios o del mercado. Vamos a tener una actitud vigilante e intervenir cuando sea necesario", puntualizó. Además, aseguró que el organismo que preside "no puede comprar a mansalva reservas porque se cae el objetivo de inflación".
Por ese motivo, dijo que "vamos a mantener este nivel de discrecionalidad. Vean que se dejó de hablar de las reservas, lo que tiene que ver con el régimen cambiario y monetario. Vamos a intervenir cuando el mercado sea necesario. Relájense, no necesitamos tantas reservas: hoy tenemos un exceso de oferta".
Por último, ratificó que el mes que viene comenzará a circular el nuevo billete de 500 pesos, y en octubre, el de 200.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Los mercados asiáticos retroceden tras las nuevas tarifas de EEUU: fuertes caídas en Hong Kong, Tokio y Seúl
Las acciones de grandes empresas tecnológicas y del sector industrial lideraron los descensos: Alibaba perdió un 5,86 %, Lenovo retrocedió un 4,87 %, y la automotriz BYD bajó un 4,55 %

Operativo y cateo en la colonia Guerrero de CDMX deja cuatro detenidos
Los primeros reportes refieren que el inmueble se realizó en la calle Marte por narcomenudeo

7 frases de Gallardo tras el triunfo de River en Perú: la salida de Borja, el gran primer tiempo y por qué no pudieron sostenerlo
El Muñeco destacó la victoria ante Universitario en el debut por la Copa Libertadores, con gol de Paulo Díaz
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Olenka Mejía denuncia a Piero Quispe por amenazas tras ampay
En adelanto del programa de Magaly Medina presenta el contundente testimonio de Olenka Mejía, tras revelarse que la modelo y Piero Quispe se habrían encontrado en una habitación de un hotel cercano al aeropuerto Jorge Chávez
