Luego de tres años de ser uno de los grandes protagonistas de la televisión, Jorge Lanata se llevó el reconocimiento máximo de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA): el periodista fue el ganador del Martín Fierro de Oro.
Antes del cierre de la ceremonia de entrega realizada en el Hotel Hilton, Lanata fue el seleccionado en la categoría Mejor Labor Periodística Masculina y Periodismo Para Todos ganó como Mejor Programa Periodístico y Mejor Producción Integral.
Cuando subió a recibir esos premios dio un contundente discurso en el que habló de política entre los aplausos y los abucheos de los 600 invitados en el Hotel Hilton. "Había bóvedas, había bolsos con euros, había estancias, había evasiones millonarias y eran socios", dijo.
"Se lo dedico a Cristina que lo mira por TV", fue la frase que eligió para cerrar su discurso final. Antes mencionó a Luis Ventura, presidente de APTRA: "Quiero agradecerle a Ventura porque nuestras diferencias son públicas incluso, son judiciales. Y le agradezco que no haya permitido que lo personal se interpusiera en lo profesional". Además de nombrar a los directivos de El Trece, recordó que hace pocos días habló del levantamiento de El Argentino más inteligente, su ciclo de entretenimientos: "La vida es tan loca que este martes pasado abría el programa de radio hablando de fracaso y hoy estoy acá, recibiendo el Martín Fierro de Oro. Les quiero dejar un mensaje a los que recién empiezan. Piensen en hacer una carrera, no un éxito. Una carrera es algo que tiene éxitos y que tiene fracasos. Si fracasan no pasa nada, levántense y sigan peleando porque de eso se trata. Una carrera es lo más parecido a la vida y pongan lo mejor de ustedes en construir esa carrera".
Además de conseguir la estatuilla de oro que le faltaba, el periodista rompió la hegemonía que la ficción tuvo en el premio más importante de los Martín Fierro durante los últimos años. Después de Telenoche en 2001, los unitarios como Culpables (2002), Los simuladores (2003) y Trátame Bien (2010), las novelas como Resistiré (2004) y Guapas (2015), y las comedias como Lalola (2008) y Graduados (2013) dominaron ese rubro en los últimos 15 años.
En los últimos años, Lanata había sido uno de los grandes protagonistas de cada entrega. En 2013, ganó por Lanata Sin Filtro (su programa en Radio Mitre), Periodismo Para Todos y Labor Periodística Masculina. En esa noche en el Teatro Colón dio el recordado discurso en el que instaló el concepto de "la grieta" y le puso título a las diferencias políticas que existen en la sociedad argentina. En 2014 repitió en las categorías Labor Periodística Masculina y Mejor Programa Periodístico. En 2015 a esas estatuillas le sumó la categoría Labor Periodística Masculina en radio.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Clausuran seis gasolineras en el Edomex por presuntas irregularidades ambientales
Autoridades destacaron que en algunos establecimientos se detectó robo de combustible, por lo que se interpondrá una denuncia ante la FGR

¿Cómo afecta el consumo de azúcar a la salud a largo plazo?
Modificar pequeñas rutinas alimentarias puede tener efectos positivos casi inmediatos en la energía, el descanso y la piel

El calvario que sufre la paradisíaca isla de Annobón bajo la opresión de Guinea Ecuatorial: “El dictador nos está matando lentamente”
En diálogo con Infobae, Orlando Cartagena Lagar, primer ministro de esa isla africana, dio detalles de la alarmante crisis humanitaria que atraviesa la población desde hace más de cuatro décadas viviendo en la miseria: sin luz, agua potable ni medicamentos

El día que Adam West participó en The Big Bang Theory: cómo fue grabar un episodio que lo sacó de su zona de confort
El actor que personificó a Batman durante los años 70 fue invitado en el capítulo 200 de la serie, y confesó sentirse desbordado por la narrativa vertiginosa y el humor contemporáneo
