"El pueblo venezolano la está pasando muy mal, le pido al gobierno que abra la puerta al diálogo". Esas fueron las palabras del presidente argentino, Mauricio Macri, cuando en una conferencia de prensa con medios extranjeros se le consultó sobre la situación que atraviesa el país petrolero.
"Estoy aún más preocupado de lo que estaba hace unos meses atrás con lo que pasa en Venezuela. Las noticias que llegan son alarmantes, en términos de tensión que tiene la población, falta de alimentos, medicamentos, energía", expresó.
Luego de conocerse estas declaraciones, la canciller de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, se expresó con dureza en Twitter: "Ante el injerencismo e irrespeto de Mauricio Macri nos vemos impelidos nuevamente a recordarle lo que fue nuestra posición en la cumbre del Mercosur", comenzó.
Y agregó: "En apenas 3 meses de mandato, el presidente Macri lleva a nuestra querida Argentina por la senda de la destrucción social y económica. Más de 140.000 despidos han sido registrados por los sindicatos argentinos! Tarifazos en todos los servicios! Violación a libertad expresión".
Sin embargo, eso no fue todo: "Presidente Mauricio Macri atropella y encarcela a los líderes sociales de trayectoria histórica. Su entrega a los capitales buitres y la efímera defensa de las Malvinas lo ha convertido en una oscura página de la historia de Argentina".
"Lamentable que haya optado por servir a centros imperiales en lugar de fomentar la unión sudamericana! Seamos libres, lo demás no importa nada! Todo el que se mete con Venezuela se seca! Presidente @mauriciomacri pasará al olvido en la historia de los pueblos de gloria y libertad!", concluyó.
La palabra de Mauricio Macri
"Lo que hoy pido desde acá y, nos ofrecemos como argentinos, es que se abra algún tipo de diálogo para que esto pare porque siento que el pueblo venezolano la está pasando muy mal, muy mal, así que yo le pido al gobierno de Venezuela que abra la puerta del diálogo para que se dé un proceso de transición porque así Venezuela no puede continuar", indicó.
El mandatario prometió que insistirá en su planteo por "la defensa de los derechos humanos y en defensa de los derechos de todos los venezolanos".
Macri prometió que insistirá en su planteo por "la defensa de los derechos humanos y en defensa de los derechos de todos los venezolanos"
Macri dio a entender durante la campaña electoral que apoyaría la aplicación de la cláusula democrática contra Venezuela en la OEA si persistían los abusos a los derechos humanos, posición que más tarde fue cambiando a definiciones más moderadas.
Consultado al respecto, respondió: "Estoy aún más preocupado de lo que estaba hace unos meses atrás con lo que pasa en Venezuela. Las noticias que llegan son alarmantes".
El mecanismo del bloque regional, que permitiría aplicar una suspensión, también fue abordado esta semana en Washington por la canciller argentina Susana Malcorra. Pese a que sostuvo que la situación política en Venezuela es "complicada", consideró "apresurado" invocarlo.
"Todos tenemos que ser sumamente responsables. Es una situación muy difícil. Me parece que la discusión de la carta democrática es apresurada", indicó.
LEA MÁS:
Más Noticias
Vicky Dávila sobre la crisis en el Cauca: “El departamento está secuestrado, hay que respaldar a la Fuerza Pública”
Las declaraciones de la precandidata presidencial se hicieron en medio de la Asamblea Anual de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca

El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 29 de marzo
Ethereum es la criptodivisa #2 más usada en el mundo

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 29 de marzo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Estos son los ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas
