La investigación de la jueza María Romilda Servini de Cubría comenzó a revelar algunos detalles sobre el dinero que el estado a través del Fútbol Para Todos envió a la Asociación del Fútbol Argentino y en las próximas semanas comenzarán a desfilar por Tribunales dirigentes de diferentes clubes.
Luego de que se descubriera que Quilmes, Independiente y Argentinos Juniors fueron los clubes que más dinero recibieron en créditos de contratos televisivos y de algunas irregularidades con la Asociación El Futbolista, Luis Segura salió a negar los datos.
Ayer Infobae publicó un informe en el que se detallan los montos que recibieron las entidades presididas por Aníbal Fernández, Hugo Moyano y el propio Segura, y dio a conocer algunas maniobras financieras que son investigadas por la justicia.
En declaraciones a Guetap por radio Vorterix, el actual presidente de la AFA dijo que no se candidato en las elecciones de junio porque se cansó de todo lo que rodea al fútbol.
"El fútbol tiene dificultades propias del fútbol, pero hoy hay una andanada mediática que a mí me afectan. Yo no estoy acostumbrado a pasar este tipo de cosas, si el costo es ese yo no estoy dispuesto a pagarlo", dijo Luis Segura.
El dirigente explicó que la información sobre la deuda de los clubes tenía errores pero nadie dice nada. "Me atribuyen la participación como propietario de una financiera y no tengo nada que ver", agregó.
"Tengo que declarar en la causa del Fútbol Para Todos como muchos otros. No hay nada que me pueda complicar, diré lo que sé, estoy totalmente tranquilo", indicó Segura sobre la investigación de Servini de Cubría.
Consultado sobre el contrato que la AFA firmó con la Asociación El Futbolista – donde se encontraron cajas de seguridad fueron con más de $2,1 millones de dólares-, el presidente de AFA explicó que en 2009 se le entregó el 2% de lo que asociación percibía del Fútbol Para Todos, aunque el contrato original establecía que el dinero debía ir a los clubes.
Segura se desligo de esas irregularidades y manifestó que después de que cada institución recibió el dinero, lo administran como quieran. "El contrato de AFA con Fundación El Futbolista es aparte del que AFA firmó con FPT, pero AFA no es contralor de lo que hacen con el dinero los que lo reciben", concluyó.
Más Noticias
Cuándo volverá a correr Franco Colapinto en la F1: el calendario de las próximas carreras tras el GP de Bélgica
Luego de su participación en Spa-Francorchamps, el piloto argentino de Alpine volverá a ver acción la semana que viene en Hungría
Una española que vive en Países Bajos explica cuánto dinero se gana como dependienta de tienda: “Se cobra el doble”
La joven ha desglosado cuánto gana ella como dependienta

Padres normalistas confirman diálogo con Sheinbaum para acelerar avances en la investigación y búsqueda de los 43
Durante la concentración en la capital, los colectivos anunciaron que sostendrán una cuarta reunión con la jefa del Ejecutivo

María Fernanda Cabal arremetió contra Francia Márquez afirmándole que es “cómplice de un régimen criminal”
La senadora cuestionó los resultados de Márquez como vicepresidenta y exministra de Igualdad

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 27 julio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas
