El Movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) es una organización política de apoyo a Palestina frente al conflicto con Israel que promueve consignas antisemitas y discriminatorias en general. Ese movimiento se impuso en una votación en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile cuando se aprobó una medida que prohíbe la interacción de toda índole con personas simpatizantes o vinculadas al Estado de Israel y sus ciudadanos. La medida –a todas vistas antisemita y xenófoba– causó un escándalo internacional y el repudio de organizaciones mundiales.
El Centro Simon Wiesenthal, institución que lucha contra el antisemitismo y tiene como objetivo documentar las víctimas del Holocausto y llevar registros de los criminales de guerra nazis y sus respectivas actividades, instó al rector de la universidad a que deje sin efecto la resolución votada por el Centro de Estudiantes.
"Debe evitarse que el fanatismo del BDS norteamericano y europeo importe su cultura de odio a las universidades de Latinoamérica", dijeron los titulares de la ONG con sede principal en Los Ángeles.
En un comunicado oficial de la institución, se explica que dicha prohibición se identifica más "con los tiempos de la Inquisición que con una institución que proclama oponerse a la discriminación y alentar la pluralidad de ideas".
"Quienes sostienen el boicot, acusando falsamente al Estado de Israel de instalar un sistema de apartheid, están proponiendo combatirlo con otro apartheid contra Israel y sus simpatizantes, tanto judíos como no judíos", declaró Ariel Gelblung, representante del Centro Wiesenthal para América Latina, quien añadió que si se sostiene dicha medida en la universidad chilena, se puede presagiar "un creciente y caprichoso prejuicio hacia individuos o grupos por su nacionalidad, raza, religión o género".
El director de relaciones internacionales del Centro Wiesenthal, Shimon Samuels, explicó que en Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Alcaída de París, se aprobaron legislaciones contra el Movimiento BDS por ser un factor "que contribuye al antisemitismo y la incitación a la violencia contra los judíos en sus respectivas jurisdicciones".
"Debe evitarse que el fanatismo del BDS importe su cultura de odio a las universidades de Latinoamérica"
Samuels detalló que el BDS tiene escuadrones uniformados en Francia que llenan carros de supermercados con comida kosher y luego embisten a los cajeros para salir de los locales y quemar la mercadería en la calle. "Logran que los judíos franceses revivan lo sufrido bajo la ocupación nazi", asegura el director.
Ese comportamiento le valió al movimiento BDS la sanción y procesamiento legal en el país europeo por discriminación religiosa.
LEA MÁS:
Más Noticias
María León narra el pánico que sufrió al verse encerrada en el coche de policía: “A gritos les digo que no me dejen ahí”
La actriz ha protagonizado el último programa de ‘Lo de Évole’, en el que ha contado a Jordi Évole su versión de los hechos

Un padre deja como heredera universal a su mujer y saca a su hija del testamento, pero la Justicia determina que tiene derecho a dos tercios de la legítima
La viuda del fallecido considera que hubo un enriquecimiento injusto por parte de la hija de ambos. Ahora, deberá hacerse cargo incluso de las costas procesales

Studio Ghibli: así es el meticuloso proceso de Hayao Miyazaki para crear sus películas animadas
El director japonés, quien rechazó el uso de la IA, es conocido por trabajar con un gran número de dibujos hechos a mano

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad

Accidente fatal en la Ruta 40: un hombre murió y una mujer resultó herida en Neuquén
Ocurrió a la altura del paraje Santo Tomás en medio del fuerte temporal del viento en la zona
