La Sala II de la Cámara Federal confirmó los procesamientos de varios de los imputados por el llamado a licitación y otorgamiento del millonario contrato del Programa Qunita.
Los camaristas Martín Iruzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah confirmaron los procesamientos firmados por el juez Claudio Bonadio para el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el ex ministro de Salud Daniel Gollán y su viceministro, militante de La Cámpora y principal impulsor del millonario contrato, Nicolás Kreplak. La medida alcanza a los empresarios que participaron de la licitación y se quedaron con contratos que, sumados, llegaron a los 1100 millones de pesos. Funcionarios de menor jerarquía que participaron del armado de la licitación también fueron procesados. A todos, la Cámara los consideró coautores del delito de fraude en perjuicio de la administración pública.
Más Noticias
El nuevo cable aéreo de Bogotá será superior en tecnología al de Ciudad Bolívar: esto dijo Galán del mega proyecto vial
El proyecto de transporte aéreo sigue su curso para comenzar a operar en 2026, y se estima que beneficiará a miles de bogotanos, mejorando la movilidad y la economía local

Contingencia ambiental se mantiene: ¿Hasta cuándo durará?
La CAMe dio a conocer que debido a la acumulación de partículas de ozono de pone en marcha la medida en la CDMX y Edomex

EN VIVO: Once Caldas y Fluminense se ven las caras por Copa Sudamericana 2025 hoy 1 de abril
El cuadro manizaleño hace su regreso a una competición continental desde 2015, y tendrá un debut exigente en el grupo F ante uno de los equipos más potentes de Suramérica

Vecinos denuncian acumulación de basura cerca del penal de Lurigancho y exigen mayor frecuencia en el recojo de desechos
Pobladores temen problemas de salud debido a la falta de medidas para controlar la acumulación de desechos en la zona

Esta fue la película más taquillera del Perú antes del estreno de ‘¡Asu mare!’
Más allá de la calidad de la producción audiovisual, este filme logró atraer a una gran cantidad de espectadores en una época en la que ir al cine era considerado un ‘lujo’
