Alphabet registró ganancias de USD 4.207 millones en el primer trimestre del año, un incremento del 19,6% frente al mismo periodo del año anterior.
"Nuestros resultados del primer trimestre representan un increíble arranque del año", afirmó Ruth Porat, directora financiera de Alphabet en un comunicado.
"Estamos haciendo grandes apuestas y diseñando apasionantes nuevas tecnologías en Google, y nuestros otros proyectos que nos posicionan bien a largo plazo", añadió Porat.
El anuncio de la creación de Alphabet se hizo en agosto del año pasado y recibió la bendición de Wall Street, que reclamaba más transparencia financiera por parte del titán tecnológico.
El conglomerado incluye, además de a Google, a Calico, empresa dedicada a la investigación sobre la longevidad, así como la firma de dispositivos inteligentes para el hogar Nest y Fiber, la división que busca llevar internet de alta velocidad a distintas partes de Estados Unidos.
El nuevo paraguas corporativo incluye también Google X, la división de investigación que desarrolla ambiciosos proyectos como el vehículo sin conductor, así como Google Ventures, el brazo de capital de riesgo de Google, y Google Capital, una división que invierte en las fases finales de financiación de empresas emergentes (startups).
La reorganización refleja la opinión de los cofundadores de Google, Larry Page y Sergei Brin, de que la empresa se había vuelto más compleja en momentos en los que la compañía persigue nuevos y ambiciosos proyectos más allá de su motor de búsqueda.
Alphabet anunció también hoy pérdidas operativas de USD 802 millones en el primer trimestre en los proyectos paralelos que no incluyen a Google, su negocio central.
El conglomerado había registrado pérdidas de USD 633 millones en esos proyectos en el mismo periodo del año anterior.
Google, mientras tanto, registró ingresos por USD 20.091 millones en el periodo, frente a los USD 17.178 millones del primer trimestre del 2015.
Esas cifras demuestran que prácticamente todos los ingresos y beneficios proceden del negocio central de búsqueda y publicitario de Google.
Los ingresos de Google por publicidad crecieron un 16,2%, a USD 18.020 millones, mientras que la cantidad de anuncios -o clics pagos- se incrementó un 29%, informó la compañía.
Más Noticias
Cómo hacer que mi cerebro sea más creativo: 5 hábitos decisivos
Dejar de esperar a la “musa” sí es posible. Con sencillos cambios y una actitud consciente el ser humano puede desplegar su capacidad creativa

“Nadie te querrá nunca como yo” y otras frases que delatan una relación tóxica, según un psicólogo
Según expertos, algunas expresiones comunes en parejas esconden dinámicas negativas y manipulación emocional, comparables a la adicción. Especialistas señalan patrones del cerebro humano que explican por qué toleramos estas situaciones

Joven sobrevivió a la descarga de un rayo en Antioquia: esta es su historia
En medio de una tormenta eléctrica, el hombre decidió refugiarse, pero una descarga lo impactó directamente en una de sus manos

Gustavo Petro se refirió a la toma del Palacio de Justicia por el M-19: acusó al Gobierno de querer “matar” a los magistrados
El pronunciamiento del presidente Petro se da por las declaraciones del exnarcotraficante Carlos Lehder, el cual aseguró que Pablo Escobar no financió a ese grupo guerrillero para adelantar la toma al Palacio de Justicia en 1985

La sesión en Diputados por el caso $Libra, en vivo: la oposición propuso conformar una comisión investigadora
Pese a las especulaciones previas, el kirchnerismo y otros espacios no oficialistas lograron sumar las 129 presencias necesarias para habilitar la sesión
