Al menos 12 personas murieron el sábado en Bagdad en dos ataques diferentes con coches bomba dirigidos contra las fuerzas de seguridad, informaron fuentes de la policía.
El Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) fue responsable de la mayor de las explosiones, según la agencia de noticias Amaq, que respalda al grupo yihadista. El ataque contra un punto de seguridad en el norteño distrito de al Husseiniya dejó nueve muertos y otros 28 heridos.
Nadie se atribuyó inmediatamente la responsabilidad del segundo ataque, que estuvo dirigido contra una caravana del Ejército en Arab al Jabour, una zona de huertos de palmeras de dátiles en las afueras del sur de la capital iraquí. Tres personas murieron en la explosión y otras 11 resultaron heridas.
LEA MÁS:
Durante el último año, el gobierno de Irak ha retomado el control de varias ciudades grandes que estaban en manos de Estado Islámico, incluidas las occidentales ciudades de Ramadi y Hit, empujando lentamente a los milicianos hacia la frontera con Siria.
La seguridad ha mejorado gradualmente en Bagdad, que hace una década era escenario de ataques diarios, aunque las detonaciones de bombas en zonas residenciales o comerciales chiitas y contra las fuerzas de seguridad aún son frecuentes. El viernes, una explosión reivindicada por ISIS afectó a una mezquita de un grupo chiita.
El auge del grupo radical sunita, que enfrenta a las fuerzas gubernamentales por el control de un vasto territorio en el norte y oeste de Irak, ha exacerbado un prolongado conflicto sectario, principalmente entre sunitas y chiitas, que comenzó después de la invasión liderada por Estados Unidos en el 2003.
Más Noticias
Lima: cuál es el precio de la gasolina hoy
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año y cuál es su cálculo
Una antigua regla establece el momento exacto de esta festividad, combinando equinoccios, ciclos lunares y un método de cálculo que se mantiene vigente desde hace más de 1.600 años.

El superalimento que combate la anemia, refuerza las defensas y protege el corazón
Un alimento pequeño, pero poderoso, se ha convertido en un aliado clave para fortalecer el cuerpo, prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento físico y mental.

Ministro de Defensa aclaró que “jamás” dijo que Rtvc o Señal Colombia hicieran apología a ‘Tirofijo’
El funcionario del gobierno de Gustavo Petro explicó que su mensaje apuntaba a las apologías y celebraciones realizadas por grupos criminales y otras personas afines, especialmente en departamentos como Cauca y Caquetá

Qué significa la regla 80/20 de los ‘incel’ que explican en la serie ‘Adolescencia’
Esta comunidad se caracteriza por su incapacidad para establecer relaciones sexo-afectivas con mujeres, lo que deriva en sentimientos de resentimiento y actitudes misóginas
