Los nuevos bonos captaron USD 16.500 millones a una tasa promedio de 7,2%

El ministro Alfonso Prat-Gay informó que hubo ofertas por USD 69.000 millones y que esta licitación de bonos será la última en el mercado internacional. "Podríamos haber emitido el doble de bonos", afirmó

Guardar
 Télam 162
Télam 162
 Télam 162
Télam 162

El ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay expresó que "era muy importante para nosotros conseguir este acceso al mercado. Sin acceso al crédito hubiéramos tenido que hacer un ajuste fiscal en lugar de una estrategia gradualista para el déficit fiscal", reconoció el funcionario.

El ministro de Hacienda sostuvo que "hubo ofertas por 69.000 millones de dólares", al tiempo que anticipó que "será la última oferta de bonos en el año, en el mercado de los Estados Unidos". Precisó que las dos terceras partes de los inversores son de los Estados Unidos y una cuarta parte son de la Unión Europea".

El resultado de la colocación fue de USD 16.500 millones en total, unos USD 1.500 más que los previstos inicialmente. La emisión se dividió en cuatro títulos, uno a tres años, con una tasa de interés de 6,25% anual (USD 2.750 millones); a cinco años, con una tasa de 6,875% (USD 4.500 millones); a 10 años y tasa de 7,50% (USD 6.500 millones) y el de mayor plazo, a 30 años, por USD 2.750 millones y un rendimiento de 7,625% anual.

Anunció que la licitación tuvo una tasa promedio de 7,2%, en su retorno al mercado mundial de deuda desde su default de 2001. "La mancha del 'default' de 2001 se cierra definitivamente", dijo el funcionario. "El viernes, cuando se acrediten los fondos en nuestra cuenta, pagaremos 9.300 millones de dólares. Logramos 220 acuerdos con 'holdouts' de distinto tamaño", añadió.

"Nos decían que no íbamos a conseguir este dinero, que teníamos que pagar una tasa del 8,5% a 10 años y conseguimos financiarnos a una buena tasa promedio del 7,14% que igual vamos a seguir trabajando para bajarla", destacó.

De esta manera, Prat Gay se refirió a lo que se manejaba en el mercado financiero, donde YPF pagó una tasa del 8,5% en marzo para colocar un bono a diez años de plazo, o el 9,25% que hace un año pagó el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, o el 16% que se le pago por préstamos a Venezuela.

El viernes 22 se pagarán a los holdouts USD 9.300 millones en efectivo

"Conseguimos una quita del 40% y resolvemos un problema", ponderó el economista, quien recordó que "acá había dos defaults, el gobierno de la convertibilidad y el del kirchnerismo que desde 2014 no podía pagar los cupones de los que habían entrado voluntariamente al canje".

Remarcó, además, que el acuerdo con los holdouts "no es para quedar bien con el exterior", sino "para que los argentinos tengan empleo digno y para que los empresarios vuelvan a invertir".

"Este es un año complejo de vencimientos y por eso es tan importante el programa financiero. Los organismos internacionales no tenían necesariamente un impedimento de jure, pero sí de facto. Era mucho más difícil prestarle a la Argentina si está en default", admitió.


Guardar

Más Noticias

¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad

La plataforma de navegación más utilizada del mundo se renueva con imágenes actualizadas gracias a un vehículo equipado con cámaras de alta tecnología que recorrerá diversas ciudades y regiones. Descubre si tu distrito está en la lista y cuándo lo visitará

¡El auto de Google recorre

Nuevo Ministro de Trabajo se defiende de señalamientos por corrupción: “16 años después están forzando una acusación”

Antonio Sanguino señaló que no ha sido notificado de una imputación en su contra por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho impropio cuando fue concejal en Bogotá

Nuevo Ministro de Trabajo se

Río Rímac en alerta roja debido al aumento del caudal por intensas lluvias en Lima: “Posible desborde ante la crecida del río”

Las precipitaciones de los últimos días han generado preocupación entre los habitantes de varias zonas de la capital, ya que el incremento del flujo hídrico podría ocasionar desbordes y activar quebradas en áreas vulnerables, según advierten las autoridades locales

Río Rímac en alerta roja

Bryan Torres y la tensa discusión con su padre tras escándalo de infidelidad: “Aprovecharon que Samahara no estaba”

Nuevas conversaciones y audios vinculan al cantante con varias mujeres, generando especulaciones sobre su relación con la hija de Melissa Klug

Bryan Torres y la tensa

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 13 de febrero

La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Pico y Placa: qué automóviles