Corea del Norte planea realizar una inminente quinta prueba nuclear

La dictadura de Kim Jong-un aumentó la actividad en la base de ensayos atómicos, de acuerdo a informes del gobierno de Corea del Sur

Guardar
Kim Jong-un con la supuesta
Kim Jong-un con la supuesta parte clave de una ojiva nuclear Rodong Sinmun 163

Corea del Norte podría realizar antes de mayo su quinta prueba nuclear, afirmaron este lunes fuentes del gobierno de Corea del Sur, tras asegurar que aumentó la dictadura de Kim Jong-un aumentó la actividad en la base de ensayos atómicos.

Según indicaron las fuentes surcoreanas a la agencia Yonhap en Seúl, se incrementó "en unas tres o cuatro veces" en comparación al mes pasado el flujo de vehículos y operarios en la base de Punggye-ri, al noreste del país.

Asimismo, fue visto un creciente número de vehículos, que podrían transportar a técnicos en energía nuclear, entrando y saliendo de los túneles que darían acceso a los espacios subterráneos donde se llevan a cabo este tipo de ensayos.

Ante este panorama, el gobierno de Corea del Sur advirtió que existe "una señal convincente de que Corea del Norte se prepara para su quinta prueba nuclear".

LEA MÁS:

Seúl ya advirtió hace un mes de la posibilidad de que Pyongyang llevara a cabo pronto una quinta detonación atómica.

La dictadura de Kim Jong-un ha realizado ensayos nucleares en 2006, 2009, 2013 y el más reciente en enero de este año cuando aseguró haber detonado una bomba de hidrógeno, aunque algunos expertos en el exterior han puesto en duda esto último.

A la detonación de enero siguió el lanzamiento de un cohete espacial en febrero, considerado por la comunidad internacional el ensayo de un misil intercontinental.

Como respuesta a ambas acciones, el Consejo de Seguridad de la ONU impuso las sanciones comerciales más duras hasta el momento a Pyongyang, mientras Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han decretado medidas unilaterales de forma adicional para tratar de ahogar la economía norcoreana.

Las sanciones, unidas a las maniobras militares de Seúl y Washington en Corea del Sur, han generado un ambiente de tensión con Corea del Norte, que ha lanzado varias amenazas y ha disparado al mar misiles de corto y medio alcance.

Más Noticias

Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud

Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Estos son los alimentos que

Lijo y García Mansilla: el acuerdo entre el PRO y el kirchnerismo y los intentos de LLA para que caiga la sesión

Gracias a la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por José Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte

Lijo y García Mansilla: el

Contraloría advierte riesgo de apagón en la Costa Atlántica por falta de subsidios

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió sobre el riesgo de un apagón en el Caribe, que podría impactar a diez millones de personas, por el incumplimiento en el pago de subsidios a las empresas de energía

Contraloría advierte riesgo de apagón

Licencia por maternidad en Perú podría ampliarse: propuesta en el Congreso avanza

El dictamen, que incorpora los proyectos de ley 7742/2023-CR, 9869/2024-CR y otros, propone que las trabajadoras gestantes tengan derecho a 49 días de descanso prenatal y 57 días de descanso postnatal, con la posibilidad de acumular ambos periodos según su elección

Licencia por maternidad en Perú

Proyecto Ariana sigue en pie: Poder Judicial decide no anularlo y ordena un nuevo EIA antes del inicio de operaciones

Sala Constitucional reconoce que funcionamiento de la mina podría “derivar en consecuencias graves e irreversibles”, pero optó por emitir un fallo “razonable” que cuide el derecho al agua y la inversión privada. Anuncian que recurrirán al TC

Proyecto Ariana sigue en pie: