Lo que el Estado invertirá en Aerolíneas Argentinas y será el déficit para 2016 se estima en 442 millones de dólares, menos de la mitad de los mil millones que estipuló Isela Costantini a principios de año. Para lograrlo, la aerolínea de bandera ya empezó a recortar gastos no operativos. Es decir, por ahora los vuelos y los puestos de trabajo están intactos. Sin embargo, mientras hoy anunciaron más vuelos de cabotaje, aún se está analizando la rentabilidad de las rutas internacionales.
El tope de pérdida no generó tensión entre la empresa y el Gobierno ya que, luego de una primera reunión entre la titular de la aerolínea y Mauricio Macri, se decidió que haya encuentros mensuales entre Costantini, Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, y Mario Quintana, vicejefe de Gabinete que reemplazó a Gustavo Lopetegui, ex CEO de LAN, en el área de influencia de Aerolíneas.
Los cambios en la red de cabotaje anunciados hoy contemplan ofrecer un 18% más de oferta de asientos y aumentar la cantidad de frecuencias directas para unir el norte y el sur del país. Entre ellas, cuatro nuevas del tramo Córdoba-Ushuaia e intertramos como Rosario-Mendoza y Córdoba-Jujuy con el objetivo de que la gente del interior no deba pasar necesariamente por la ciudad de Buenos Aires. Y se suma una frecuencia diaria Ezeiza-Salta, que permite mejor conexión internacional.
También habrá más oferta invernal: 131 frecuencias semanales a Bariloche desde Buenos Aires (102% más que en temporada baja), 12 a Chapelco (149% más) y 44 a Ushuaia.
Otro cambio es la reinstalación de la ruta Comodoro Rivadavia-Río Gallegos, a través de una triangulación vía Aeroparque, 3 veces por semana. Esto resulta en un aumento de las frecuencias a la provincia de Santa Cruz, que se suman a las 3 frecuencias diarias a Río Gallegos, y las 6 diarias a Comodoro Rivadavia.
Por último, habrá aumento de frecuencias en distintos tramos: 3 semanales entre Salta y Rosario; una entre Córdoba y Rosario, que llega a 6 semanales; una entre Córdoba y Jujuy, llegando a 5 semanales; 2 entre Salta y Mendoza, llegando a 5 semanales; 3 entre Rosario y Mendoza, que llega a 5 semanales y una entre Aeroparque y Esquel, llegando a 7 frecuencias semanales.
A pesar de este aumento, el plan de déficit cero para 2019 sigue en pie. Y desde la empresa confiaron a Infobae que los punteos principales de la estrategia están delineados pero que no los harán públicos para no quedar en desventaja con las competidoras.
Otro aspecto que incomoda a la nueva gestión es tener que adaptarse a trabajar con un plan recibido, sobre todo a nivel flota. Puertas adentro aseguran que no hubieran seguido la línea de Mariano Recalde. Actualmente el Grupo Aerolíneas trabaja con aeronaves Airbus 330, Airbus 340, Boeing 737-700/800 y Embraer 190.
Lo que aún resta definir, que se espera haya una decisión este mes, es qué sucederá con las rutas internacionales a Estados Unidos y Europa. Aquí sí la directiva de Mauricio Macri es que si no es rentable, se corte. Pero la intención de la empresa dista de eliminar frecuencias. Por el contrario, están trabajando para encontrar la manera de que sea rentable. Sobre todo a Roma y Barcelona.
Más Noticias
Millonarios se convirtió en nuevo líder de la Liga, pero perdería a su goleador para el resto del 2025: esta es la dura lesión de Leo Castro
El conjunto Embajador derrotó 2-0 al equipo vallenato, por la fecha 11 del ‘todos contra todos’; en un juego en el que el delantero caucano abrió la cuenta por la vía del tiro penal, antes de abandonar el terreno de juego en camilla

CJNG y Cártel de Sinaloa aumentaron uso de explosivos contra fuerzas de seguridad en 2024, según informe
La sofisticación de las tácticas de los cárteles ha incrementado el riesgo de los elementos de seguridad que los combaten, destaca el documento de los EEUU

Estos son los artistas más sonados hoy en el top de K-pop de iTunes España
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Tula Rodríguez responde a rumores de romance con Pilar Arana: “La que es feliz, no jo**”
La conductora de televisión respondió fuerte y claro a los comentarios que aseguran que existe un romance con su compañera de YouTube

Línea 3 Metro CDMX: ¿Habrá trabajos de modernización antes del Mundial de 2026?
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio detalles de las obras de renovación en la ruta de Indios Verdes a Universidad
