El juez federal Sebastián Casanello le solicitó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que le informe las operaciones de "compra y venta de moneda extranjera" que hizo el empresario Lázro Báez y su empresa Austral Construcciones desde 2009 a 2013. Requirió, además, conocer cuánto era el monto máximo permitido para adquirir divisas para esa época en la que regía el cepo cambiario.
Fuentes judiciales dijeron a Infobae que la misma medida dispuso el juez para otras siete personas, entre ellas Martín Báez, Daniel Pérez Gadín y su hijo y Fabián Rossi y para otras siete empresas, como S.G.I., Gotti S.A y Kank y Costilla SA.
El magistrado también le solicitó a la AFIP "respecto de Lázaro Antonio Báez y su grupo familiar y empresario, un amplio informe en donde se trace un perfil patrimonial y sus fluctuaciones a lo largo del periodo 2009/2013".
Los pedidos fueron hechos por Casanello al titular de la AFIP, Alberto Abad, con carácter de "muy urgente" el 28 de marzo pasado y le dio un plazo de 48 horas para contestar. A fin de mes pasado, Báez ya había sido citado a indagatoria pero todavía estaba en libertad.
Los movimientos de moneda extranjera son centrales en la causa para determinar cuál era la disponibilidad que tenía Báez en 2012, año de los videos en los que se ve a su hijo y otras personas de su entorno más cercano contando millones de dólares en la financiera S.G.I. y que determinaron su citación a indagatoria.
Además, el juez le requirió a la AFIP las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias y a los bienes personales de 2009 a 2013 de Báez, su hijo Martín, sus empresas y del resto de los acusados en la causa.
"Asimismo y comprendiendo el mismo período de tiempo, se solicitan las operaciones de cambio de divisa (compra y venta de moneda extranjera) detalladas de forma mensual. Por otro lado, se solicita se sirva indicar el monto máximo autorizado de adquisición de divisa, discriminado de forma mensual y desde el mes de noviembre de 2011 a diciembre de 2013, para todas las personas mencionadas precedentemente", agrega el oficio al que accedió Infobae.
Más Noticias
Minsa confirma aumento de sueldo y bono de S/600 para trabajadores de Salud
Convenio colectivo 2025-2026 fue suscrito entre el Ministerio de Salud y los gremios del sector

YouTube elimina simbólica función porque las personas dejaron de usarla
La pestaña de ‘Tendencias’ dejará de estar presente en la plataforma, debido a que los usuarios ya no consumen este tipo de contenido de la misma forma

Imelda Tuñón revela cómo le dijo a su hijo que Julián Figueroa había muerto; así reaccionó el nieto de Maribel Guardia
La nuera de la costarricense aclaró muchos detalles de su matrimonio

Mineros y policías se enfrentan en Arequipa: continúa bloqueo en la Panamericana Sur
A través de las redes sociales se ha compartido videos e imágenes de la disputa entre ambas partes; a pesar de ello, hasta el momento no se han reportado heridos

Paro minero EN VIVO: Enfrentamientos en Chala entre mineros y la PNP que intenta liberar la Panamericana Sur
Desde la mañana de este viernes, se reportan enfrentamientos entre los mineros artesanales y efectivos policiales en Chala. Mientras tanto, otros representantes llegarán a Lima en las próximas horas
