Natalia Oreiro volverá a la pantalla grande con la película Gilda, no me arrepiento de este amor. Este es un gran desafío para la actriz que se pondrá en la piel de la cantante de cumbia que tras morir en un accidente automovilístico se convirtió en un ícono popular e incluso muchas personas la veneran como a una santa.
"Es un sueño que se cumple. En eso nos parecemos, ella decía que volemos alto porque los sueños se pueden cumplir", aseguró Natalia en una entrevista con Baires directo sobre el largometraje en el que también actúan Ángela Torres, Lautaro Delgado y Roly Serrano. Se estrenará el próximo 7 de septiembre. Justo este año se cumplen 20 años del fallecimiento de la artista.
Además, la esposa de Ricardo Mollo contó que Gilda le sirvió de inspiración cuando protagonizó la tira Muñeca brava y recordó que visitó su santuario: "Una vez fuimos al carnaval de Gualeguaychú en la ruta donde ella tuvo lamentablemente el accidente, paramos y estuvimos allí".
También, detalló cómo lograron con la directora Lorena Muñoz para conseguir los derechos: "Pasé con muchos directores que quisieron hacer la peli que nunca consiguieron los derechos. Porque su hijo no quería que se contara la película porque no era el momento. Finalmente Lorena Muñoz que es otra mujer muy fuerte le llevó una canción mía interpretando a su mamá y una carta escrita por las dos, creo que logramos conmoverlo y demostrarle nuestra admiración y el hijo dijo 'es el momento'...".
"Para mí es una responsabilidad porque es la primera vez que interpreto a alguien que existió", señaló Natalia. Luego, agregó: "Ella irrumpe en un momento en donde la mujer en la cumbia tenía otro lugar, otro estilo, otra forma de vestirse y de verse. Ese momento era de las voluptuosas, de las rubias platinadas. Y ella era flaquita, una chica de Devoto, maestra jardinera, una mujer de 30 años con dos hijos y una familia constituida que decide cumplir su sueño. Además, escribía sus propias canciones que también era poco habitual. Sus letras eran simples, pero profundas, que hablaban del amor".
Más Noticias
El cierre de listas para las elecciones en CABA, en vivo: el minuto a minuto de la presentación de todos los candidatos
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Meta: se registró un sismo de magnitud 3.2
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Clima en Cuzco: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Predicción del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 29 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

La IA está en las aulas, pero no todos la entienden: cómo las universidades peruanas enfrentan el desafío tecnológico
A pesar de la creciente adopción de tecnologías emergentes, los estudiantes peruanos enfrentan una desconexión entre el uso de la inteligencia artificial y la comprensión profunda de sus capacidades, lo que limita su potencial educativo en las aulas
