En los últimos días, la comunidad científica internacional reveló que un equipo de investigadores de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregon, EEUU, dio un paso importante en la lucha contra el virus del VIH/sida.
En el equipo de trabajo se encontraba el investigador del CONICET, Juan Pablo Jaworski, quien dialogó con Infobae sobre las claves del estudio que fue publicado en la última edición de la revista Nature Medicine.
Según los investigadores, el tratamiento permitiría erradicar el virus VIH del organismo y daría, de esta manera, una cura definitiva de la infección.
"Estudiamos en un modelo en vivo cuál es el efecto que tienen los anticuerpos neutralizantes de última generación producidos durante la infección, en el contexto de una infección causada por un virus extremadamente relacionado con el que causa el VIH, que es el SHIV", explicó Jaworski.
Durante la investigación, el equipo dirigido por la doctora Nancy Haigwood alojó el virus en monos Rhesus. Luego, detectaron que los animales no tratados presentaban una elevada carga viral, como progresión veloz de la enfermedad. Una vez dentro del organismo, el virus se propagaba a múltiples tejidos antes de las 24 horas.
Posteriormente se utilizó este modelo de virus para estudiar el rol de los anticuerpos neutralizantes (NAbs, por su nombre en inglés) en la patogénesis causada por el virus. Los animales fueron infectados con SHIV y un día después recibieron un tratamiento con NAbs monoclonales (mNAbs) de última generación. El virus se diseminó por el organismo y se detectaron focos de replicación viral en diversos tejidos periféricos.
Entonces, los investigadores observaron que el tratamiento temprano con mNAbs eliminó los focos en sólo dos semanas, evitando de esta manera el avance de la enfermedad.
"Observamos que el tratamiento tenía la propiedad de permitir atacar células atacadas con el virus y de esta forma brindar una herramienta que poseería una potencial capacidad para erradicar lo que se conoce como el reservorio del virus en el organismo. Es decir, pacientes que están infectados crónicamente con el virus tienen la posibilidad de curarse a futuro", agregó el científico.
Hasta la actualidad, para contener la enfermedad se utilizan distintas combinaciones de drogas antirretrovirales (ARV) que, si bien ayudan a controlar la replicación viral y restablecer la función inmunológica, no tienen la capacidad de eliminar por completo al virus del organismo.
"El tratamiento actual es extremadamente efectivo, ya que logra controlar de por vida la infección a niveles prácticamente indetectables. La persona puede llevar una vida normal, pero deben ser administrados de por vida y no logran eliminar el virus".
Con respecto a la importancia del hallazgo, Jaworski trató de ser moderado, aunque no pudo evitar mostrar la esperanza de que sea parte del camino para encontrar una solución definitiva.
"No es que estos anticuerpos neutralizantes que estamos probando vayan a ser una solución radical. Son un paso que permitirá probar si estos anticuerpos tienen el mismo efecto en humanos, como pudimos observar en nuestro modelo animal", dijo.
A pesar de la novedad del hallazgo, ya comenzaron a realizarse pruebas en humanos: "Está en etapas muy desarrolladas de prueba. De hecho, en EEUU ya se está probando de forma médica en pacientes sanos para ver que no sean nocivos al hombre. Es el primer paso para después testearlo en personas enfermas. Creemos que podría haber novedades en el muy corto plazo".
Además, Jaworski sostuvo que "si bien los hallazgos son muy pequeños en número, son muy prometedores con motivo de la gran eficacia que tuvo el tratamiento. Sin embargo, la ventana de acción terapéutica es muy corta, por lo que quedan muchas cosas por optimizar para que sea trasladado a la clínica médica".
"Nuestro descubrimiento es uno más, enmarcado en un sinnúmero de descubrimientos que están llevando, de manera paulatina, a una mejor calidad de vida a las personas portadoras del VIH".
"El gran objetivo es poder lograr una vacuna que sea capaz de prevenir el contagio. Una tarea muy difícil, pero concretable", finalizó.
Más Noticias
Pronostican cielo nublado para Tijuana este lunes 14 de abril, ¿lloverá hoy?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante la tarde, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México

Luego de los comicios en Santa Fe, cómo continuará el calendario electoral
El 11 de mayo habrá votaciones en Chaco Salta, Jujuy y San Luis. El resto de la agenda

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Becas Benito Juárez 2025: ¿Quiénes cobran hoy lunes 14 de abril según su apellido?
El depósito de pagos se realiza de manera escalonada para garantizar un proceso ordenado y seguro por medio de la tarjeta del Bienestar

“A Nilo Burga lo han quebrado, ten cuidado”: revelan audio que implica a Fredy Hinojosa en muerte de empresario de Frigoinca
Una grabación difundida por Panorama vincula al vocero presidencial con la muerte del empresario que fue investigado por corrupción. Un peritaje forense reciente confirmó que Burga fue asesinado
