brindó
durante su entrevista con la cadena
de Egipto. Sin embargo, lo que hoy genera polémica en el país africano es una acción que el astro argentino tuvo sobre el final de la nota y que, aunque tenía un objetivo solidario, terminó siendo tomada como una ofensa.
"La Pulga" cerró su participación en el envío de la cadena egipcia con la donación de un par de botines, que luego debían ser subastados. El dinero conseguido a partir de esa acción sería donado a distintas organizaciones, con fines benéficos.
Pero Messi no contaba con que regalar zapatos usados es tomado como un insulto en la cultura islámica y africana. Otros también entendieron que, con ese acto, subestimaba al pueblo egipcio. Es por eso que, tras la emisión de la entrevista, se generó una gran polémica en el país.
El periodista Rashid Alí García relató en su cuenta de Twitter cómo el bondadoso gesto del argentino fue visto como una ofensa por distintas personalidades egipcias, tanto del mundo del deporte, como de los medios de comunicación y también de la política.
Mientras que algunos futbolistas locales defendieron a "La Pulga" y justificaron la finalidad del acto, otros lo denostaron. Tal es el caso del ex capitán de la selección local, Ahmed Hassan, que, según el sitio Youm7, expresó: "Esto es muy insultante para un gran país como Egipto. Con todo respeto hacia él como una estrella del fútbol, digo que no necesitamos sus zapatos".
Hasta uno de los presentadores de noticias más célebres, y también miembro del parlamento, del país africano se sacó sus zapatos y "ofreció donarlos a la Argentina" como signo de repudio hacia la actitud de Messi.
Ante la escalada de la polémica, organizaciones egipcias y dirigentes han solicitado al astro del Barcelona que se disculpe por su actitud.
Más Noticias
Continúan las búsquedas de sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia
El sismo se produjo el viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales

Claudia Sheinbaum busca fortalecer sistema de salud en México; arranca construcción de nuevo hospital en Sonora
El gobernador del estado, Alfonso Durazo, agradeció a la Presidenta su presencia en la puesta en marcha del proyecto

El Talmud y el presente: la educación ocurrió hace 2000 años
La fuente legal más antigua e importante del pueblo judío se aplica a un sistema educativo concebido con una cantidad de ideas que siguen siendo revolucionarias, aun para nuestros tiempos

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 30 de marzo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Radican ley que prohíbe cautiverio de grandes simios tras caso de Yoko, el chimpancé que enviaron a santuario en Brasil
La normativa busca también evitar que lleguen grandes mamíferos como jirafas o leones, y de esta manera proteger a la fauna local
