Niños transgresores: romper las reglas conduce al éxito profesional

Una investigación estadounidense concluyó que los chicos que "se salen del libreto" desarrollan una mejor carrera en el futuro. Cómo y cuándo poner los límites

Guardar
 Shutterstock 162
Shutterstock 162

"Los niños que rompen las reglas y son desafiantes terminan siendo más ricos que sus compañeros más responsables", aseguró un informe publicado recientemente en la revista Developmental Psychology. El estudio examinó las características (incluyendo el estado socioeconómico de los padres) y comportamientos (incluyendo la falta de atención, la impaciencia, el pesimismo, la ruptura de reglas y desafío a la autoridad de los padres) de un conjunto de más de 700 niños a los 12 años y luego los siguió hasta la edad de 52 para determinar su éxito profesional.


De hecho, la ruptura de reglas, rasgo desafiante entre los niños era "el mejor factor no cognitivo que predijo los mayores ingresos", incluso después de ser controlados por la influencia del coeficiente intelectual, el nivel socioeconómico de los padres y el nivel de instrucción, según el estudio.


 Shutterstock 162
Shutterstock 162

Otros estudios parecen apoyar la conclusión de que ir contra la corriente puede dar a una carrera un aumento de ingresos. Como padres, estos resultados pueden ser preocupantes: después de todo, un niño que rompe las reglas y resulta "desagradable" con los demás puede ser difícil de manejar, sin mencionar los incontables problemas que ocasionarán.


¿Cómo criar a un niño que va a romper las reglas?

Es difícil, pero posible. "Hay un equilibrio que requiere la preservación de ese espíritu, mientras se les permita entender las consecuencias de comportamientos", explicó el estudio. De esta forma, la investigación sugirió que hablar con los niños a través de ejemplos sobre cuándo y cómo está bien para desafiar a los líderes como los profesores u otros adultos. El objetivo es mostrarles que a veces las reglas se deben quebrar, pero que este comportamiento tiene sus riesgos.


"También es importante dejar que los niños practiquen este tipo de cosas en el mundo real, que tengan retos y si hay una regla que les impide alcanzar su objetivo dejar que lo averigüen. Tal vez puedan encontrar una solución mejor que quedarse dentro de los límites", detalló la investigación.


Además, el estudio destaca que hay que "discutir el proceso de toma de decisiones y resultados con ellos, recordando que los padres deben tratar de solucionarlo, escuchar y aconsejar, pero tienen que tomar decisiones y hacer frente a las opciones".



Más Noticias

El día en que Mario Vargas Llosa pidió votar por Keiko Fujimori: de llamarla “cáncer terminal” a decirle “mal menor” del Perú

En 2021, el ganador del premio Nobel sorprendió al pedir a los peruanos que votaran por la hija de Alberto Fujimori en la segunda vuelta electoral, a pesar de haberla calificado previamente como un “cáncer terminal”. El escritor argumentó que Fujimori representaba el “mal menor” frente a Pedro Castillo, cuya victoria, según él, podría llevar a Perú hacia una ruina económica

El día en que Mario

Lo mejor del mundo con Fernanda Castillo es el estreno más visto de Netflix

A unos días de haber llegado esta producción a la plataforma, se ha convertido en lo más visto en este momento

Lo mejor del mundo con

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: Las despedidas y reacciones tras la partida del Nobel peruano de literatura

A lo largo de todo el mundo, escritores, políticos y lectores expresan su homenaje a quien en vida fue un gigante en la historia literaria contemporánea

Mario Vargas Llosa falleció a

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin

La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

‘El Valor de la Verdad’

¿Habrá clases este lunes 14 de abril? La SEP responde

La Secretaría de Educación Pública detalló que este cuarto mes del año habrá dos semanas consecutivas sin que los estudiantes se presenten a las aulas educativas

¿Habrá clases este lunes 14