La empresa argentina Afluenta, que pone en contacto a solicitantes de préstamos con inversores, finalizó una ronda de financiamiento en la que se hizo de USD 8 millones para ampliar su servicio de plataforma web que sale a competir en el mercado con los grandes bancos de la Argentina.
La Corporación Financiera Internacional (una institución del Banco Mundial que invierte en el sector privado) y el fondo Elevar Equity financiaron en partes iguales y se convirtieron en accionistas de la compañía, que ya tiene presencia en Perú y buscará expandirse a México, Colombia y Brasil. Pero en el país, el próximo gran salto de este sistema de préstamos peer to peer es llegar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
"Hay muchos monotributistas y autónomos con facturación baja que no entran en el radar de las entidades bancarias", explicó Alejandro Cosentino, fundador y CEO de Afluenta, una plataforma dentro de la "economía del compartir" que se destacan por la inmediatez y el uso la tecnología. Y agregó: "El producto funciona, ahora hay que darle escala".
La empresa ya otorgó préstamos por casi $79 millones, con 3.562 créditos otorgados y 1.916 inversores que se encuentran operando en la actualidad. Seis de cad 10 solicitudes ingresan fuera del horario bancario, y el tiempo récord de fondeo que se alcanzó fue de 33 segundos, con una edad promedio de 42 años para los solicitantes y 37 años para los inversores.
Salem Rohana, gerente de la Corporiación Financiera Internacional para la región, adelantó que es la primera inversión a nivel global de este brazo del BM en el mercado de financiamiento entre personas, y aseguró que este año se verá "un récord de inversiones en la Argentina", con especial interés en los sectores de tecnología, agroindustria e infraestructura.
"En el mundo, vemos una concentración de servicios financieros con tasas y precios altos", agregó Johanna Posada Gil, co-fundadora de Elevar Equity, cuya inversión es la primera en una empresa de préstamos entre personas en América Latina. Afluenta no realiza intermediación financiera, no es depositario ni el propietario de los fondos, son los inversionistas los que asumen el riesgo.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Detectan primer caso humano de influenza aviar en México; se trata de una niña de 3 años
La pequeña es residente del estado de Durango y su estado de salud se reporta grave

Millonarios vuelve a sonreír antes de los clásicos contra Nacional y América: una figura volvería a las canchas
En medio de las lesiones que aquejan al cuadro azul, un volante hace trabajos junto a sus compañeros y sumaría minutos en el partido ante Fortaleza

Dólar: cotización de cierre hoy 4 de abril en México
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Imágenes al estilo Ghibli: cómo hacerlas gratis en WhatsApp con Meta AI
Esta IA no permite cargar fotos como base para la creación de nuevas imágenes. En su lugar, utiliza el texto proporcionado para generar una adaptación al estilo solicitado
