Desde un restaurant o desde la mesa o cocina del hogar, sacarle una foto a los platos de comida servidos se ha vuelto una tendencia. Pero más allá de compartir las imágenes con amigos y familiares de lo que uno esté por ingerir, la costumbre tiene un beneficio: hay más posibilidades de que la comida guste más si se publica en las redes.
Según un estudio publicado por el Journal of Consumer Marketing sacar esa foto y publicarla en Instagram influye en la percepción positiva de la comida. Los investigadores concluyeron que en ese momento algo en el cerebro activa una percepción favorable del plato. "Aumenta la predisposición y la evaluación de gusto respecto del momento en sí", afirma el estudio. Un dato curioso: quienes tomaron las fotos de su comida la percibieron como más saludable (antes de ingerirla, al menos) que aquellos que no usaron la cámara.
"Esto causa un retraso momentáneo activa en el consumo, lo que aumenta la degustación asociado con el consumo de alimentos placenteros", agrega el estudio dirigido por la Universidad de St. Joseph en Filadelfia y la Universidad de San Diego en California y que evaluó a más de 120 participantes. "Aumenta las actitudes y las evaluaciones de sabor para cuando se coma lo que fotografió previamente", explicó.
Los investigadores comprobaron que el efecto no sólo se produce cuando los alimentos son más tentadores, sino que los nutritivos también resultaron atractivos al fotografiarlos antes.
Con el paso de los años y la explosión de la web y las redes sociales, las costumbres alrededor de la comida han cambiado. Un 29 % de los usuarios de redes sociales comparten fotografías de su comida a través de la web y un 89 % de la población busca recetas en internet, en vez de preguntar a su madre o comprar un buen libro de cocina.
Las redes sociales también han ayudado a aquellos que tiene que comer solos: un 32 % se acompaña de las redes sociales a la hora de comer sólo. Para buscar recetas, la mayoría de usuarios confía en las páginas web especializadas en recetas, pero un 41 % y un 33 % confían también Pinterest y Twitter respectivamente.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Presidente de la Cámara solicitó acciones urgentes tras las denuncias de violencia de género escritas en los baños del Congreso
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, habló de las denuncias que aparecieron en algunos espejos de los baños del Congreso de la República

La ex libertaria Mila Zurbriggen competirá en las elecciones porteñas y finalmente son 17 las listas en CABA
La joven de 25 años, actual panelista de televisión, encabeza la lista del espacio “El Movimiento - Nueva Generación”

Jorge Macri anunció las obras de recuperación del Centro Cultural General San Martin
El jefe de Gobierno porteño explicó esta mañana cómo será la puesta en valor de las salas y el regreso del Conservatorio Manuel de Falla a su sede histórica

Gobierno aprueba días no laborables para 2025 y crea tres feriados largos
Nuevos días libres completan los feriados del calendario nacional oficial. Frente a la discusión de muchas fechas de descanso la Presidencia del Consejo de Ministros usa una nueva “metodología” este año
