Google presentó esta semana la versión para desarrolladores de Android N, su nuevo sistema operativo para móviles. Además de las funciones que dio a conocer la compañía el día del lanzamiento, miles de usuarios de los modelos de Nexus para los que se habilitó ya pudieron experimentar otras de sus innovaciones.
1-Múltiples ventanas: los usuarios podrán trabajar con más de una ventana en pantalla. Los desarrolladores podrán ofrecer que los usuarios minimicen en el display el espacio de las aplicaciones en uso, lo mismo que ofrecer el modo Picture in Picture, es decir, la posibilidad de visualizar un video mientras trabajan. La descripción de este modo recuerda mucho al empleado por Samsung en sus tablets y phablets y por Windows en su versión 10. Los sitios especializados lo definen como "un sistema sencillo, abierto e intuitivo".
2- Cambios en las notificaciones: ofrece en primer lugar la posibilidad de respuesta directas desde las notificaciones. Esto es algo que algunas empresas permiten, pero ahora vendrá incorporado en todo Android. El usuario podrá entonces seguir trabajando con una app y responder desde la notificación a cada mensaje que llegue.
Además, se podrán agrupar todas las notificaciones de una aplicación en un mismo lugar. De esta manera, el centro de notificaciones de Android incorpora un diseño modificado, con un aspecto que facilita el acceso a los ajustes rápidos del teléfono.
3-Eficiencia: el modo Doze de Marshmallow apagaba funciones innnecesarias cuando el smartphone detectaba que estaba en reposo por varios minutos. En Android N, ese modo se activará cada vez que la pantalla esté bloqueada, maximizando así la autonomía de la batería.
4-Modo nocturno en la interfaz: esta nueva función permite modificar con un toque en la pantalla los colores de la interfaz hacia tonos oscuros. Permite así el uso del teléfono durante la noche sin que el brillo y los colores fríos de la pantalla cansen la vista.
5-Tamaño personalizable en la interfaz: con una barra deslizable, se puede aumentar o disminuir el tamaño de toda la pantalla, lo que puede resultar de utilidad para las personas que tengan problemas de visión.
6-El botón Recientes: hacer doble click sobre este botón permite cambiar entre las últimas apps. Hace más sencillo el scroll por la lista de aplicaciones y pestañas de Chrome abiertas. Si es necesario ir a una aplicación diferente a la última, basta con seguir apretando Recientes para pasar de una a otra.
7-El explorador de archivos nativo es más potente: con el anterior SO, Google había introducido un explorador de archivos propio que permitía navegar por carpetas y copiar archivos. Nada más. Con el Android N, ahora la app se llama Explorer y permite mover archivos, renombrarlos, y crear o renombrar carpetas. Además se pueden abrir varias ventanas de la aplicación para ver diferentes carpetas a la vez.
8-Bloqueo de llamadas a nivel de sistema: una vez se bloquea el número, no puede entrar la llamada ni los mensajes. De hecho ni siquiera puede dejar mensajes en el contestador. La lista de bloqueados es accesible a otras aplicaciones, lo que significa que tampoco podrá enviar mensajes, por ejemplo, en Hangouts.
9-Optimización de las aplicaciones al actualizarlas: Android N trae un cambio interno que prescinde completamente del largo proceso de optimización, en el que cada vez que una aplicación era notificada de alguna actualización importante, tenía que pasar por un proceso de optimización excesivamente largo la primera vez que se iniciaba. Esto supone, además, que las aplicaciones se instalan más rápido.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Este es el tipo de dieta que alivia los síntomas de la psoriasis
Un estudio revela que los alimentos que consumimos pueden afectar a la piel

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial
