Para lo que será el cierre de los festejos por el Bicentenario, el Gobierno prepara un megadesfile con las bandas musicales de las Fuerzas Armadas de 18 países, que marcharán a lo largo de la avenida Libertador, en la Ciudad de Buenos Aires. Según la propuesta del Ministerio de Defensa a la que tuvo acceso Infobae, la fecha tentativa es el 10 de julio, un día después del Día de la Independencia.
Todavía no hay certeza sobre dónde será el acto central del 9 de julio, si en la Ciudad de Buenos Aires o en Tucumán. Lo que sí está claro es que el presidente Mauricio Macri busca hacer "anuncios de obras emblemáticas", según definió a esta medio una fuente del Gobierno. Para ello, en todos los ministerios están trabajando para llevarle propuestas al Jefe de Estado.
Mientras tanto, en el Ministerio de Defensa presentaron en la Casa Rosada su propuesta para organizar el megadesfile. Aunque la iniciativa todavía está verde y puede ser modificada, ya se cursaron invitaciones formales a 18 países, en las que se pidió que confirmen antes del 30 de marzo si enviarán a sus bandas militares; también hubo reuniones con los enlaces locales, que adelantaron que, en principio, no habría inconvenientes.
La propuesta fue hecha a Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú, Venezuela, México, Estados Unidos, Rusia, España, Francia, Alemania, China, Holanda, Italia y Sudáfrica.
"El objetivo es realizar un espectáculo artístico en el que otros países rindan un homenaje a la Argentina por su Bicentenario. Esperamos una fiesta increíble y que la gente lo disfrute", le comentó a Infobae el ministro Martínez.
La idea es que el desfile comience a las 12 horas del 10 de julio y recorra más de 3 kilómetros de la avenida Libertador, desde Pueyrredón hasta la cancha de polo, en Dorrego, donde se haría el cierre.
"No es un desfile militar, sino de bandas musicales. No vendrán al país militares que no sean músicos", aclararon a este medio desde la cartera de Defensa. "Sería un evento único en la región. Nunca se reunieron tantas bandas juntas", agregaron.
Según la propuesta, entre el 8 y el 10 de julio se harán distintas presentaciones en Tierra del Fuego, Mendoza, Córdoba, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, Tucumán y Buenos Aires. Las provincias fueron seleccionadas para que todas las regiones estén representadas, de manera que el evento tenga un carácter federal.
El 8 y 9 de julio también habrá actuaciones en distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires, como en Parque Lezama, en La Boca, el Rosedal de Palermo, y los barrios de San Telmo y Belgrano.
Más Noticias
¿Qué ver en Prime Video? Estas son las películas top en México
Prime Video busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Ranking de Netflix en México: estas son las películas más vistas del momento
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

El árbol del escudo nacional que ayudó a curar la malaria durante tres siglos: un rey se benefició de esta planta
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró aislar y extraer la quinina, el principio activo contra la malaria

¿Habrá clases este lunes 31 de marzo? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública adelantó la información sobre qué días los estudiantes se ausentarán de clases para el mes de abril

Funerarias bajo asedio criminal: extorsiones, atentados y cobros de hasta S/10 mil desatan una crisis sin precedentes
Lo que antes parecía impensable es ahora una realidad aterradora: las mafias exigen cupos a dueños de empresas, maquilladores de cadáveres y cargadores de ataúdes. El miedo y la violencia los obligan a operar en la clandestinidad
