A 24 horas de la licitación de Letras y Notas del Banco Central (Lebac y Nobac), todos se pusieron cautos. Esta licitación de los martes, marca el ritmo de las tasas de interés que están en niveles de 37 por ciento anual. De hecho, en el mercado secundario, se triplicó el monto de negocio de Lebac y se operaron más de 10 mil millones de pesos.
Con este marco, el dólar amagó con una suba de magnitud. Pero fue apenas un movimiento. Pronto desaparecieron los compradores y cerró a 15,59 pesos, 15 centavos por encima del cierre del viernes.
La mesa de dinero del Banco Central siempre estuvo alerta. Controlaba los precios y daba a entender que podía intervenir en cualquier momento. Pero como faltaba "profundidad" en el mercado, es decir volumen de ofertas elevadas no tuvo necesidad de vender.
Por eso el "blue", que estaba expectante a lo que pasaba con el "hoy" como llaman al dólar oficial, vio que la divisa perdía fuerza y terminó a 15,73 pesos.
A todo esto las reservas cayeron 50 millones y cerraron en 28.165 millones porque se perdieron 27 millones por la variación del oro, el euro y los bonos soberanos que están en la cartera del Banco Central.
Por otra parte, se hicieron pagos por 7 millones a organismos internacionales y a Brasil.
La cautela de los inversores se vio reflejada en la pasividad de los activos que deberían haber subido por la fuerte alza de casi 5 por ciento del petróleo que alcanzó su valor más alto del año.
El problema es lo que hará la Reserva Federal (el Banco Central de Estados Unidos) con las tasas norteamericanas en su reunión de este martes).
El mercado secundario de Lebac multiplicó por tres el volumen operado
Por eso la Bolsa local perdió 0,25 por ciento con una caída de 40 por ciento en los negocios. No hubo vendedores ni compradores apresurados.
Lo más destacado fue Tenaris, que está ligado al sector petrolero, con una suba de 3,95 por ciento. Petrobras aumentó 1,83 por ciento e YPF bajó 1,53 por ciento.
Pero los bonos sorprendieron aún más porque con la leve suba del dólar, se esperaba un alza. Y no ocurrió. En el Mercado Abierto Electrónico (MAE), los negocios sumaron 3.246 millones de pesos de los cuales los títulos en dólares con legislación argentina concentraron mil millones.
El Bonar X que vence en 2017 perdió 0,06 por ciento y el Bonar 2024, tuvo otra fuerte caída de más de 2 por ciento. Es lógico que el bono más largo pierda valor porque los inversores saben que dentro de poco tiempo va a haber una oferta más grande de títulos públicos a mediano y largo plazo para pagar la salida del default.
Lo sorprendente fue el aumento desmesurado de los negocios en Lebac y Nobac del Banco Central, los títulos que marcan el ritmo de las tasas de interés en la licitación de los martes. En el MAE, se operaron 10.720 millones de pesos, el triple de lo que se movió la semana anterior. Estas Letras pagan tasas superiores a 30 por ciento.
Por eso se negocian activamente las posiciones de futuro del OCT-MAE. Por caso, fin de agosto cotiza a 17,20 por ciento, lo que equivale a una tasa de 25 por ciento anual. Se puede colocar dinero a plazo fijo hasta agosto al 30 por ciento anual y comprar dólares con un aumento de 25 por ciento y se ganan 5 puntos en intereses.
El mercado está para todo tipo de negocios. La semana comenzó con un freno que no se sabe si soportará mucho tiempo.
Más Noticias
Tres perros luchan por sobrevivir en las calles de Culiacán tras perder a su cuidador, dos fueron atropellados
Los canes experimentan fases de duelo similares a los humanos ante la muerte, mostrando tristeza, pérdida de apetito y letargo, lo cual afecta su salud física y emocional

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este miércoles 9 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Designaron a las autoridades del organismo que gestionará cinco hospitales tras los cambios en Salud
La decisión responde al decreto emitido en materia de salud el pasado lunes. En el mismo se indicaba el cambio de estatus del nuevo esquema

Fuerte incendio consume relleno sanitario en Nezahualcóyotl
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda, informó que ya hay cuerpos de bomberos atendiendo la zona
