En una semana marcada por la tensión cambiaria y fuerte suba de las tasas de interés, el director de la consultora Economía y Regiones, consideró que la política fiscal que plantea la eliminación del déficit recién en cuatro años genera desconfianza entre los inversores.
"Hasta el día en que (el ministro de Hacienda) Alfonso Prat-Gay presentó las metas fiscales, el Banco Central había ganado USD 1.400 millones de reservas y el tipo de cambio estaba en $13,40. Pero después de eso el Central perdió 1.500 millones y el dólar llegó a rozar los 16 pesos".
"El mercado -insistió- tiene dudas sobre el gradualismo que plantea Prat-Gay. Exige colocar USD 25.000 millones en deuda en los dos primeros años y si no lo logra será el Central el que tendrá que salir a emitir. Por eso hay dudas de que la inflación vaya a bajar".
-¿Habría consenso para una política más fuerte de ajuste de las cuentas públicas?
-Si se mantiene este esquema, estaremos en una política de ajuste permanente durante cuatro años. Y la historia demuestra que nunca ha funcionado, porque habrá ajuste permanente cuatro años seguidos. Hay que tener en cuenta que mientras se mantenga el fuerte déficit se obligará al Banco Central a emitir. Este año serán 165.000 millones de pesos. Pero encima si el gobierno no logra colocar toda la deuda que precisa, recurrirá aún más a la emisión monetaria.
Diego Giacomini: "con este esquema se mantendrá una política de ajuste permanente"
Esta semana el Banco Central se vio obligado a subir hasta 37% anual las tasas de interés de Lebac para frenar el avance del dólar, además de salir a vender u$s 500 millones en bloque para desalentar a los compradores. El esfuerzo valió la pena y el dólar ajustó significativamente hasta terminar la jornada rozando los $15,50 tras haber superado los $16 hace un par de jornadas.
"El Central debe cargar con una mochila financiera muy grande, que lo obliga a mantener una tasa de interés alta, lo que no es positivo para el nivel de actividad", agregó Giacomini.
"La política monetaria es reconocida en todo el mundo como la más potente para bajar y luego prevenir la inflación. El problema es que el Ministerio de Hacienda le pone una rueda a la política del BCRA".
Más Noticias
Mauro Cantoro postuló a Flavio Maestri como nuevo DT de Sporting Cristal tras goleada en Copa Libertadores: “Pudieron ser 9”
El exjugador se refirió a la derrota 3-0 del club ‘celeste’ ante Bolívar por la fecha 2 del Grupo G del torneo de Conmebol y la continuidad del estratega argentino

Susana Alvarado se luce con imponente anillo en su viaje con Paco Bazán: “¿Ya se comprometió?”
La cantante de cumbia y el exfutbolista se lucieron juntos en redes sociales, luego de ser captados por las cámaras de Magaly TV La Firme discutiendo y besándose

“Don Neto”: Cuántos hijos tiene el capo del narcotráfico y quiénes son
El exnarcotraficante recuperó su libertad tras 40 años en prisión

‘CampeoneX’, el éxito europeo que llega a Colombia para ayudar a las personas con diferentes discapacidades en el país
La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

De grumete desconocido a héroe nacional tras sobrevivir al Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico
Entre la tragedia de la guerra, un joven soldado peruano sobresalió por su valor. Medina, quien resistió en Angamos, se convirtió en un símbolo de los ideales de lucha y honor del Perú en tiempos de conflicto.
