El aumento de precios de los productos de primera necesidad fue uno de los mayores problemas para los venezolanos desde que el régimen chavista se instaló en el poder en 1999, con su máximo líder Hugo Chávez a la cabeza.
La tendencia se agudizó a partir de 2013 y el desborde del valor de la canasta básica provocó que la inflación durante el ciclo chavista (1999-2015) haya trepado hasta un histórico 615,3%, según los números oficiales que han sido reconocidos año tras año por el Banco Central de Venezuela (BCV).
En 14 años de Chávez, la inflación fue del 309%; Maduro lleva 305% en 36 meses
El índice inflacionario en Venezuela, que había acumulado un 309,7% de incremento entre 1999 y 2012 (años en los que gobernó Chávez), creció casi lo mismo en los tres que lleva Nicolás Maduro al frente del Palacio de Miraflores: 305,6 por ciento.
Esta comparación no hace más que dejar al desnudo los graves inconvenientes que tiene el actual presidente venezolano para controlar la disparada en los precios de los productos básicos que los habitantes de su país consumen a diario.
La escalada de precios fue del 56,2% en 2013, algo menos que el 68,5% registrado en 2014. Aunque el año pasado el índice se desbordó a un 180,9%, lo que acaba de admitir el chavismo al publicar las cifras oficiales de 2015.
Además, en el último año el producto interior bruto (PIB) cayó un 5,7%, profundizando el escenario recesivo que azota la economía, que ya había sufrido un descenso del 3,9% durante 2014.
Según el BCV, este resultado negativo fue consecuencia de "la menor disponibilidad de divisas, como producto del impacto adverso de la caída de los precios del petróleo. Y esta situación afectó las importaciones requeridas por el aparato productivo nacional".
En el último año el producto interior bruto de Venezuela cayó un 5,7%
La entidad presidida por Nelson Merentes Díaz reportó, además, la dura caída en la actividad del sector privado. "En el año 2015, el sector público experimentó un incremento del 1,1%, mientras que el sector privado descendió un 8,4%", señala el informe.
Batallas campales
La desbocada subida de precios que existe en Venezuela, y por la cual la nación caribeña ocupa el primer lugar –cómodo– a nivel mundial, se suma al escandaloso desabastecimiento de artículos de primera necesidad que asfixia a la mayoría de sus habitantes y por el cual suelen observarse batallas campales entre los clientes dentro de los supermercados.
La escasez en los supermercados genera batallas por los productos
Un informe realizado por el Banco Central venezolano asegura que "las perturbaciones que incidieron en los resultados macroeconómicos del tercer trimestre de 2015 se mantuvieron para el cierre del año, incluida la caída observada en la cesta petrolera venezolana".
Con respecto al alza en el valor de los productos, la entidad que rige la política monetaria en el país sudamericano reconoció que "se producen en un contexto en el cual se mantiene una reducción de la oferta de bienes de consumo final, debido a la baja en las importaciones y a la merma en la producción nacional, circunstancias a su vez influenciadas por la caída de los precios internacionales del petróleo".
LEA MÁS:
El documento confeccionado por el Banco Central reveló que durante 2015 los precios que más se incrementaron fueron los de hoteles y restaurantes, un 46,6%; los alimentos y bebidas no alcohólicas, un 42,2%; el transporte, un 37%; y las bebidas alcohólicas y el tabaco, un 33,1 por ciento.
En cuanto a la distribución geográfica del desborde inflacionario, Barquisimeto (224%), Ciudad Guayana (212%), Maturín (207,7%) y Barcelona-Puerto La Cruz (202,9%) fueron las ciudades más afectadas por la suba generalizada de precios.
Más Noticias
Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso
Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes
![Cronología de la fallida promoción](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Envenené a mis hijos”: la lucha judicial de una madre contra una empresa química acusada de contaminar el agua de su pueblo
Miles de madres transmitieron la sustancia tóxica PFAS a través del embarazo y la lactancia
![“Envenené a mis hijos”: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OCS5PP5ABCLDLGBHADDFV5QMY.png?auth=1172ed33881da50722fbaec6da9c7f1d6cd377d7ca0127194aa5b1adfaab47f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llamar “maricón” a un hombre homosexual de forma denigrante no está amparado por la libertad de expresión, según el Supremo
“Empleadas tal y como el relato de hechos describe, no exentas de cierta violencia y en un lugar público de manera que pudieron ser escuchadas por terceros, transmiten un discurso que humilla, desprecia y discrimina, ostentado desde tradicionales posturas estereotipadas de lo masculino”
![Llamar “maricón” a un hombre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIZ7CPIIOBB7JEB6RW7B6ZVDF4.jpg?auth=90641aed856461bcd4b2b9c71bf8c016ffd357747f4c915616225ac6d60e86fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 16 de febrero tras regresar a la TV y tener problemas neurológicos
La conductora reapareció en Unicable para grabar su programa ‘Montse & Joe’ en medio de preocupaciones por su condición clínica
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUJBCHTHBNAGBGHW4ZFIT4QAQ4.jpg?auth=ede4d38c377781ff990a9e6434df38de007f72d6841ed30e0931dc886d4ef3d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)