La ONU instó el viernes a los países afectados por el virus del zika, probable causante de graves malformaciones congénitas, a poner a disposición de las mujeres métodos anticonceptivos y a autorizar la interrupción de los embarazos.
"¿Cómo pueden esos países pedirles a las mujeres que eviten quedar embarazadas pero no ofrecerles (...) la posibilidad de impedir los embarazos?", se preguntó la vocera de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en referencia a legislaciones restrictivas en países de Sudamérica donde el virus del zika se propaga velozmente.
"La propagación del zika es un gran desafío para los países de América Latina"
"Claramente, la propagación del zika es un gran desafío para los países de América Latina", señaló por su lado en un comunicado el alto comisionado de Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein.
"Sin embargo, el consejo dado por algunos gobiernos a las mujeres para que eviten los embarazos ignora que muchas mujeres y niñas no tienen ningún control sobre el momento o las circunstancias en las que pueden quedar embarazadas, especialmente en ámbitos donde la violencia sexual es bastante habitual", añadió.
LEA MÁS:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta semana una situación de "emergencia sanitaria internacional", ante la fuerte sospecha de que el zika sea el causante de la multiplicación alarmante en América Latina de casos de microcefalia, una malformación congénita por la que niños nacen con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeños.
Varios países del hemisferio pidieron a las mujeres postergar los embarazos ante el peligro de contagiarse el virus, propagado por el mosquito Aedes aegypti.
Más Noticias
Alemania y Reino Unido instaron a Irán a evitar la reactivación de sanciones y a mantener la vía diplomática sobre su programa nuclear
La declaración se produjo tras una reunión celebrada en Estambul entre representantes iraníes y los países del E3 —Alemania, Reino Unido y Francia— junto a funcionarios de la Unión Europea, para discutir el estado del acuerdo actualmente paralizado
Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Según un informe privado, tras la “montaña rusa” de tasas de interés y dólar habrá un nuevo equilibrio
El desarme de LEFIs provocó una volatilidad que ya habría sido superada tras movidas que -notó un ex funcionario del FMI- semejan a las operaciones de gestiones anteriores con los “pasivos remunerados”

Productividad laboral: cuánto avanzó cada sector y cuáles lideran el ranking en 2025
De los últimos datos del Indec surge una recuperación parcial bajo el gobierno de Javier Milei, aunque solo en cinco actividades supera los niveles de 2017. Los principales desafíos de la economía giran en torno a la mejora de la competitividad

El descubridor de Juanfer Quintero revela sus secretos: del apodo desconocido al día que casi deja el fútbol para cantar reggaeton
Chucho Betancur lo vio a los ocho años en una prueba y quedó deslumbrado. “Si se hubiera preparado un poquitico más, no solamente hubiera jugado en los grandes clubes de Argentina, sino también en otros grandes de Europa”, asegura en diálogo con Infobae
