Al menos 54 civiles, entre ellos 15 niños, murieron en las últimas 24 horas en bombardeos rusos sobre zonas controladas por el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y los grupos rebeldes en Siria, informó el jueves el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
Según este balance, 29 civiles, incluidos tres niños y nueve mujeres, murieron en bombardeos contras aldeas en poder de ISIS en la provincia de Deir Ezzor (en el este del país) y contra un barrio de la ciudad epónima. "Los bombardeos también causaron decenas de heridos", según la ONG.
LEA MÁS:
ISIS, que controla parte del territorio de Siria, intenta desde hace más de un año conquistar completamente la provincia petrolera de Deir Ezzor, donde el régimen conserva el 40% de la ciudad y el aeropuerto.
Además, otros 15 civiles, entre ellos cinco hermanos de corta edad, perdieron la vida en ataques de la aviación rusa contra la localidad de Al Bab, feudo de ISIS en la provincia de Alepo (en el norte del país), y sus alrededores.
Al Bab, a 30 km al sur de la frontera turca, cayó en manos de los rebeldes en julio de 2012 y en las del ISIS en noviembre de 2013.
El ejército del régimen sirio, apoyado por su aliado ruso, se encuentra a 8 km de Al Bab, uno de los principales bastiones de la organización ultrarradical en esta provincia, según el OSDH. Nunca había estado tan cerca de ella desde 2012.
En el centro del país, 10 civiles, entre ellos siete niños, murieron por bombardeos rusos, en su mayoría en Ghanto, una localidad controlada por rebeldes islamistas en la provincia de Homs.
Rusia lleva a cabo una intensa campaña de bombardeos en Siria desde el 30 de septiembre en apoyo al régimen de su aliado Bashar al Assad. Los insurgentes y los países occidentales acusan con frecuencia a Moscú de atacar a grupos no yihadistas y de causar víctimas civiles.
Los bombardeos rusos causaron más de 3.000 muertos, entre ellos casi un 40% civiles, según un balance del OSDH, que cuenta con una red de fuentes en el terreno en Siria.
La ONG asegura distinguir los bombardeos de la aviación del régimen, de los de la coalición antiyihadista internacional o los de Rusia en función del tipo de aviones utilizados o las municiones.
Más Noticias
Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas de la región

La ONU y la Unión Africana acordaron trabajar juntas para lograr “calma, un alto el fuego y diálogo” en Sudán del Sur
Las partes se comprometieron a coordinar esfuerzos por restablecer la paz en el país, luego de que el 4 de marzo se desatara una nueva ola de violencia

Comprobar Bonoloto: los resultados para este 29 de marzo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

River Plate buscará treparse a la cima de su zona ante Rosario Central, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario recibirá al Canalla, uno de los líderes de la Zona B. Desde las 21, por TNT Sports

Derechos de televisión, violencia y huelga de jugadores, los retos más cercanos del nuevo presidente de la Dimayor
En diálogo con Infobae Colombia, el periodista Pablo García habló de la llegada de Carlos Mario Zuluaga al cargo más importante dentro de la entidad que dirige el fútbol profesional en el país
