El economista jefe de la consultora Economía & Regiones destacó que la suba de tarifas de energía eléctrica, en respuesta a la reducción parcial pero drástica de los subsidios, contribuirá a mejorar la situación fiscal heredada.
–¿Cuánta plata le tendría que dar la Nación a las provincias si todas reclaman el fallo de la Corte Suprema de reintegro del 15% de la masa de impuestos coparticipables que favorece a Córdoba, Santa Fe y San Luis?
–En total si se aplicara a todas las provincias, Nación le tendría que devolver unos $95.000 millones. Santa Fe y Córdoba recibirán unos $7.000 millones cada una y San Luis otros $1.800 millones. Si se aplicara a todas las provincias son $80.000 millones adicionales por el fallo del 15% que tiene que dejará de recibir la Anses y otros $15.000 por el 2,4% que le tiene que devolver la AFIP.
–¿La Nación tiene los fondos para devolver esa plata a las provincias?
–El programa fiscal anunciado por Alfonso Prat-Gay contempla un caudal de financiamiento muy exigente ya que este año y el próximo el Gobierno tendrá que salir tomar deuda por unos 10 puntos del PBI, unos USD 50.000 millones, por la situación heredada, por esos es muy difícil hoy darle esa plata a las provincias.
-–¿Cuánto se puede ahorrar la Nación con la reducción de los subsidios a las tarifas de energía eléctrica?
–Todos los subsidios económicos suman 5,3 puntos del PBI y según un estudio de FIEL casi el 70% lo recibe gente que no lo necesita, por lo tanto veo razonable que se empiece a reducir por lo menos unos 1,5 puntos del PBI que es la reducción del subsidio de tarifas. En esta situación fiscal comprometida o bajás rápido el gasto público o aumentás tu endeudamiento y si no podés financiarte las posibilidades son dos: que vuelva a emitir el BCRA y la inflación aumente o bajar los subsidios rápidamente como se ha anunciado con los aumentos de tarifas.
Más Noticias
Atlético Bucaramanga hace historia en Avellaneda y vence a Racing en la Copa Libertadores
Luciano Pons y Fabián Sambueza convirtieron los goles con los que el Leopardo superó a la Academia en el Cilindro

Defensa y Justica empató 0-0 con Vitoria de Brasil y sigue sin ganar por la Copa Sudamericana
El Halcón no pudo ante el combinado brasileño y suma dos puntos en un par de juegos

Congreso aprueba declarar en emergencia la Policía Nacional del Perú por 180 días
Durante este periodo, el Ministerio del Interior y los gobiernos regionales y locales podrán adquirir bienes y servicios sin procesos administrativos ordinarios, con el fin de combatir la inseguridad

Así es como el Cártel de Sinaloa y el CJNG usan el sistema financiero en EEUU para tráfico de fentanilo
Un esquema muestra un entramado que incluye organizaciones criminales mexicanas, estadounidenses y a China como fuente de suministro

Indignación por estudiantes universitarias de Nariño que hicieron comentarios discriminatorios: “Qué asco ser pobre”
Dos jóvenes que apenas llevan dos meses estudiando en la Universidad Cooperativa de Colombia, en la sede de Pasto, criticaron a quienes se forman en la Universidad de Nariño, refiriéndose a su situación económica
