"Sigue habiendo presiones para que los precios suban. Eso es innegable", aseguró Fernando Aguirre en diálogo con InfobaeTV. "Hacía tiempo que no se registraba un fenómeno como el que comenzó el noviembre pasado", agregó.
El titular de la Cámara de supermercadistas argentinos justificó esta situación describiéndola como consecuencia de que durante "no menos de 10 años se hicieron sobre el mercado, distorsionándolo". Y consignó: "En casi ninguna parte del mundo, salvo Venezuela y algún otro país más, se produjo lo que en la Argentina. Hay que acostumbrarse a vivir con las reglas del mercado sin querer imponerle restricciones que resultan no sólo artificiales sino contraproducentes a largo plazo".
Cabe recordar que desde antes de la asunción del presidente Macri, distintas organizaciones de defensa al consumidor reclamaron por un ostensible y masivo aumento de precios de alimentos y productos de la canasta básica. La semana pasada, la provincia de San Luis consignó sus mediciones que elevaron el índice de precios local en el mes de diciembre en más de un 6 por ciento mientras que la Capital Federal mostró registros del mismo período de un 3,6 por ciento.
Aguirre dijo que es innegable el aumento de precios y que solucionarlo "tomará bastante tiempo porque el efecto de la emisión monetaria descontrolada se va a seguir sintiendo". Agregó que "el Gobierno está trabajando de manera muy razonable en este sentido".
Consultado por InfobaeTV sobre si el sector "extraña" al ex secretario de Comercio de la Nación Guillermo Moreno, Aguirre respondió tajante: "No. En realidad, ni lo extrañamos ni lo dejamos de extrañar. Lo que debemos hacer es acostumbrarnos a vivir como el resto del planeta: con reglas claras, sin precios máximos artificiales y pensando a largo plazo", concluyó.
Más Noticias
América vs Toluca en vivo: arranca el segundo tiempo de la final de ida
Los dos mejores equipos del torneo se verán las caras en el Estadio Ciudad de los Deportes para el primer partido de la serie por el trofeo del Clausura 2025

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este viernes 23 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Nueve monos fueron rescatados por la Profepa en Nuevo León
Los primates fueron rescatados por elementos de la SSC gracias a un retén en una autopista de Galeana, las acciones conjuntas permitieron la atención veterinaria oportuna
Magaly TV La firme EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 22 de mayo
La polémica conductora trae las últimas noticias y destapes del mundo de la farándula peruana
