El consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, uno de los principales asesores del presidente Mauricio Macri, hizo un balance del primer mes y medio de gestión del presidente, defendió varias de sus medidas que trajeron polémica y analizó la imagen del ex gobernador bonaerense Daniel Scioli y la ex presidente Cristina Kirchner. Además, se refirió a una de las piezas de marketing político que más llamaron la atención en la semana: la aparición del perro Balcarce con sus ancas sobre el sillón del Bernardino Rivadavia.
Al ser consultado por el periodista Diego Sehinkman, del diario La Nación, sobre los resultados de los grupos focales que realizaban durante la campaña, el experto en comunicación sostuvo que, al consultar a las personas sobre qué animal se les venía a la mente cuando le mencionaban un nombre, el presidente siempre fue percibido como un león o perro, "grande, importante, porque eso simbólicamente significa que es un tipo que no pasa des apercibido". "Es muy inteligente, hace muchas cosas y si está bien domesticado puede ser una maravilla", explicó. Como contraste, su contrincante en el ballotage, Daniel Scioli, "siempre era conejito o borreguito, que no polarizan y que no son tan importantes".
Durán Barba analizó también la figura de la ex presidente Cristina Kirchner, quien según sus palabras "está fuera de la realidad". "Tensa totalmente la piola y no debe hacerlo", sentenció.
Aunque el Gobierno de Macri recién comienza, el experto en comunicación y uno de los artífices del triunfo de Cambiemos consideró que el presidente "está muy bien amaestrado" y "no es un tipo peligroso": "es chistoso", dijo, y "trata bien a los empleados". Sin embargo, la docilidad del perro "muy bien amaestrado" no significa sumisión: "Mauricio no es títere ni vocero de nadie", sentenció, y añadió que "no es cierto" que Macri sea vocero de "la oligarquía" ni de Héctor Magnetto, CEO de Grupo Clarín.
Sobre el rumbo del nuevo gobierno, el gurú ecuatoriano de la comunicación política recomendó seguir utilizando decretos de necesidad y urgencia (DNU) "hasta que el país se normalice" porque, según argumentó citando el caso de Sabbatella, "la ley a veces está reñida con la justicia y con el sentido común". También, consideró que el gobierno de Cambiemos "era visto falsamente por la gente como un gobierno de gente improvisada, sin fuerza, unos boy scouts que vinieron al poder por accidente", y que gestos como los DNU desmienten esa percepción.
Consultado si el comentario apuntaba a una eventual reelección de Mauricio Macri, no descartó que fuera otra persona la que se candidatee en 2019 por la alianza electoral Cambiemos. En concreto, postuló a "Horacio (Rodríguez Larreta), María Eugenia (Vidal), o afines. No tienen que ser necesariamente de PRO".
También se diferenció del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, quien se refirió a un sector de los empleados públicos como "grasa militante". "Fue una frase muy desafortunada. Frases equivocadas hay siempre y yo me especializo en eso, no tengo como criticar a los demás, no tengo fuerza moral (risas). Pero hay algo cierto: el kirchnerismo concebía al Estado como una propiedad suya. Entonces no contrataban a alguien porque sabía algo sino porque era el compañero de ellos", añadió.
Sin embargo, aclaró que no buscan desde el Gobierno minimiza el rol del Estado: "No achicamos nada, no privatizamos nada en la Ciudad, no veo por qué somos neoliberales. Yo creo que toda esta polémica ideológica es bastante boba".
Aunque fue uno de los artífices en articular toda la comunicación del PRO, Durán Barba rechazó haber sido el responsable de "haber puesto un Presidente" y aseguró que no cobra un salario por prestar sus servicios a Macri. "No tengo un rol específico (en el PRO). No quiero ser asesor del gobierno, entre otras cosas porque soy una persona muy libre. A mí me gusta decir lo que pienso", afirmó.
Sin embargo, en la extensa entrevista defendió la impronta y el estilo de comunicación del macrismo, como la iniciativa de darle un uso político al perro Balcarce, quien sorprendió a todos esta semana al aparecer sentado sobre el sillón presidencial.
"Me gustan los mandatarios que son capaces de reírse del poder y de sí mismos. Si ponemos a Balcarce cuando Mauricio es presidente, estamos diciendo "no nos la creemos, no somos dioses. Balcarce viene acá y está perfecto, somos seres humanos comunes". Es el mensaje más profundo de la campaña de Mauricio", sostuvo.
En este sentido, diferenció el estilo del Presidente al del kirchnerismo, que en uno de sus primeros gestos simbólicos de alto impacto fue cuando Néstor Kirchner bajó el cuadro del ex represor Jorge Rafael Videla en la Casa Rosada. Consultado si Macri haría lo mismo con la imagen de Hugo Chavez que está colgada en uno de los salones, Durán Barba aseguró: "No tiene importancia. Me interesa más Balcarce que el cuadro de Chávez. Es mucho más profundo".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Semana Santa en Guanajuato y el ritual de las Siete Casas: foto del día
Este recorrido histórico y religioso por templos emblemáticos revela la profundidad de una práctica centenaria entremezclada con el esplendor artístico del legado virreinal

Poder Judicial confirma anulación de juicio contra Keiko Fujimori por caso Cocteles: “Nadie nos devolverá el tiempo sufrido”
Por unanimidad, el pleno dispuso que el proceso judicial retorne a la etapa intermedia de investigación. Lideresa de Fuerza Popular no dudó en pronunciarse

Qué tan cierto es que cerrará el Distroller de Santa Fe
El icónico lugar es la única butik que queda como testigo de la tierra de los ksimeritos

Inminente anuncio de Tini Stoessel y Rodrigo De Paul acerca de su relación: “Va a suceder”
Según contó Yanina Latorre, la cantante y el futbolista estarían por anunciar el regreso de su relación, que incluye nueva convivencia en Europa
