"Se declara el estado de emergencia económica en todo el territorio nacional de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y su ordenamiento jurídico, por un lapso de sesenta días (60)", publicó este viernes la Gaceta Oficial.
El ministro de Economía, Luis Salas, nombrado hace una semana para coordinar el nuevo equipo económico, tiene previsto este mediodía local ofrecer detalles del decreto, del cual la Gaceta aún no publica en internet las medidas que tomar, sólo el sumario.
La esperada alocución del presidente, programada para las 17:00 locales (21:30 GMT), ocurre en plena crisis institucional desatada tras la instalación hace diez días de la nueva Asamblea Nacional, donde la oposición tiene la mayoría calificada, por primera vez en 17 años de gobierno chavista.
El presidente había anunciado que presentaría en breve un plan con medidas de impulso a la producción frente a la dependencia casi total del petróleo –fuente del 96% de divisas–, cuyos precios han caído por debajo de 30 dólares el barril.
LEA MÁS:
El país petrolero con las mayores reservas de crudo del mundo sufre una severa escasez de alimentos y medicinas, una inflación de más del 200% y un déficit fiscal de alrededor del 20%, según economistas privados.
Más Noticias
Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de Ecuador tras la inhabilitación de Abad por orden del Tribunal electoral
La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente ecuatoriano durante su viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, entre otras actividades

Carolina Baldini: de esposa “geisha” y madre full time a brillar con luz propia
En sus veinte años con el Cholo Simeone, formó una familia, atravesó tormentas y firmó una tensa calma. Desde el bajo perfil, desarrolló su marca de indumentaria, acompañó el crecimiento de sus hijos y se enamoró a primera vista. Y volvió al centro de la escena con un abrazo del que habló un país

Un atraso cambiario crónico es incompatible con el cambio liberal
La política macroeconómica del Gobierno es contradictoria entre el atraso cambiario y la implementación de reformas estructurales de corte liberal, prometidas e imprescindibles

Cómo invertir con criterio en un contexto incierto
En un entorno volátil, definir el perfil de riesgo, diversificar, evitar modas y operar con respaldo son aspectos clave para proteger el capital y tomar decisiones informadas

¿Cambios de fondo o maquillaje?
Las señales de superávit, menor inflación y reformas estatales conviven con desequilibrios persistentes. El interrogante sobre si el giro económico es real o transitorio sigue abierto
