La política está hecha también de gestos. A esta altura, Mauricio Macri lo sabe bien: bailó cumbia en el balcón de la Casa Rosada, eligió a un dirigente opositor para que lo acompañe en busca de inversiones internacionales y, ahora, optó por no utilizar ninguno de los aviones de la flota presidencial para viajar al Foro Económico de Davos.
Según confirmaron a Infobae fuentes que participan de la organización del viaje, el Presidente partirá el martes rumbo a Suiza junto al líder del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) en un vuelo de línea con escala en París. La compañía elegida para el traslado no es la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, sino la firma gala Air France. Por estas horas, la Cancillería argentina todavía trabajaba para encontrar un hotel donde alojarlos.
El 5 de enero, el gobierno nacional dio a conocer la invitación para que Massa se sumase a la comitiva que buscará atraer inversiones al país. Al encuentro, que este año se realizará entre el 20 y el 23 de enero, suelen asistir algunos de los presidentes y empresarios más importantes del mundo.
Massa y Macri viajarán a Suiza en un vuelo de Air France con escala en París
En el camino quedó Daniel Scioli. En un principio, Macri tenía intención de viajar con su rival kirchnerista o, incluso con él y Massa en la misma comitiva. Sería una indubitable señal de estabilidad para inversores y otros países. Pero cambió de opinión sobre la marcha: el estado en que María Eugenia Vidal recibió el gobierno bonaerense, las dificultades para sancionar el presupuesto de la provincia y las tensiones que generaron la fuga de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci terminaron por enterrar esa posibilidad.
Más allá de los gestos, el viaje en una aerolínea comercial responde también a cuestiones técnicas. No sólo por la posibilidad de que los holdouts intenten embargar la aeronave, sino también porque hoy el gobierno nacional no tiene una aeronave que esté en condiciones de viajar a Europa sin escalas.
LEA MÁS:
El Tango 01, avión presidencial por excelencia, tiene ya 23 años. Con una autonomía de vuelo de solo 7.222 kilómetros, necesitaría hacer al menos tres paradas para llegar hasta Davos. Según reveló Infobae, Macri ya está decidido a no usarlo más: su antigüedad, sus altos costos y los desperfectos que sufrió en los últimos años lo decidieron a pasarlo a retiro.
Hoy, el Gobierno se debate entre dos opciones para reemplazar al Tango 01: o alquilar una nueva aeronave o adquirirla mediante el sistema de leasing. En cualquiera de los dos casos, optarían por un avión usado, con unas 20 butacas. Mientras tanto, Macri aprovecha y envía gestos que marcan un cambio de estilo en la conducción del país.
Más Noticias
El nuevo perfil de los elegidos por los narcotraficantes para transportar droga desde Perú hacia Europa, a cambio de tan solo 2 mil dólares
Aunque el dinero ofrecido puede parecer una oportunidad atractiva, es solo una fracción de lo que las organizaciones criminales ganan por llegar al viejo continente

Conferencia de prensa de Mauricio Tabe, tras incidente en el AXE Ceremonia | Los organizadores tienen la absoluta responsabilidad del evento, nosotros avalamos, pero ellos modificaron los términos
El alcalde convocó a los medios para hablar sobre el asunto

Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: manifestantes están por llegar a la avenida Abancay rumbo al Congreso
El paro se inició a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras, vienen acatando el paro

‘El amateur’, ‘La niña de mis ojos’ y más: lo que llega al cine en la semana del 10 de abril
Desde el thriller protagonizado por Rami Malek hasta el k-drama que adapta la novela de Giddens Ko, repasamos los estrenos destacados que se suman a la cartelera

Sofi Martínez contó cómo sigue su relación con Diego Leuco: “Es difícil cortar”
La periodista habló sobre su presente con el conductor de La Peña de Morfi y acerca del momento personal que se encuentra transitando
