El ajo negro proviene del ajo común. Mediante un lento proceso, este famoso condimento de la cocina asiática logró introducirse en el mercado de América del Norte y Sur. Mediante la cocción de los bulbos del ajo a bajas temperaturas, comienza su elaboración, en donde en un delicado proceso el ajo termina resultando con sus "dientes negros".
El ajo negro es muy popular en Estados Unidos (black garlic) y se lo puede encontrar en platos de alta cocina en famosos restaurantes. El sabor final de este ingrediente es algo ácido y ligeramente dulce, en donde su volumen se reduce notablemente. Es, de hecho, el ajo blanco tradicional sometido a cambios que permiten que se modifiquen sus propiedades y se convierta en un potente antioxidante. A diferencia del ajo normal, tiene como ventajas no tener un olor tan invasivo ni un sabor tan fuerte. De manera opuesta a lo que indica su apariencia, sabe dulce, con cierto gusto a regaliz y toques de vinagre.
El ajo negro puede convertirse en un nuevo aliado para complementar e incorporar en la dieta. Considerado un súper alimento con propiedades amplificadas, este tipo de ajo caramelizado fue utilizado por primera vez como un ingrediente en la cocina asiática. Es producto de calentar bulbos de ajo enteros en el transcurso de varias semanas, un proceso que resulta en dientes de color negro. Muchos confunden este proceso con la fermentación, pero no es el caso, dado que no involucra la reproducción de microbios.
Propiedades del ajo negro
Algunas de las propiedades del ajo negro incluyen la mejora de las defensas del cuerpo para combatir enfermedades y otros desequilibrios físicos. Y no se detiene ahí, sino que también es:
- Óptimo para la resistencia física y para combatir los estados de fatiga.
- Antioxidante, que lo convierte en aliado contra el envejecimiento de las células.
- Antibiótico, antiséptico, fungicida y bactericida.
- Un alimento con alto nivel de cisteína, lo cual refuerza su carácter anticancerígeno.
- Bueno para el corazón. Mejora la circulación, ajusta la presión arterial, el azúcar en sangre y los niveles de lípidos. Además, ayuda a reducir el nivel de colesterol.
- Gran asistente para la eliminación de radicales libres, ya que es 10 veces más efectivo que el ajo fresco.
- Un sedante para los nervios.
- Bueno para el asma y los problemas respiratorios.
- Ayuda a combatir el insomnio y el estreñimiento.
Cómo consumirlo
Se pueden consumir entre uno y tres dientes de ajo diariamente, comenzando por uno a la mañana en ayunas. La recomendación es que se lo incorpore a la alimentación pero lejos de los horarios de sueño, ya que puede prolongar su efecto energizante durante casi ocho horas. Por el contrario, si se va a realizar ejercicio físico, es una excelente opción para sentirse revitalizado.
Para incorporarlo en las comidas, se lo puede incluir en forma de puré o cortado en rodajas finas. Queda muy bien con la pizza, el arroz y las pastas. Con un toque de aceite de oliva puede convertirse en un gran aliado para la carne y el pescado blanco. También se lo puede utilizar como un rico condimento.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Se cumplen 40 años del estreno de La historia oficial, el film que ganó el Oscar contando el horror de la dictadura
Cuatro décadas después, la búsqueda de la verdad que plantea la película continúa vigente entre las diferentes generaciones
Detuvieron a una pareja que se dedicaba a robar bicicletas de los edificios en Misiones
El dúo delictivo había sido grabado por las cámaras de seguridad en varios hechos delictivos. Las imágenes fueron vitales para que fueran identificados y posteriormente capturados

Copa Sudamericana: Huracán venció a Corinthians en Brasil y Godoy Cruz hizo lo propio ante Atlético Grau en Perú
El Globo despachó 2-1 al Timao en San Pablo por la primera jornada del Grupo C. Más tarde, el Tomba triunfó 2-0 en Lima

Switch 2: precio en Perú, costo de videojuegos y fecha de lanzamiento
La esperada consola de Nintendo llegará a mitad del 2025. Ha llamado mucho la atención el costo de los videojuegos, el cual se eleva a USD 80, un aumento de USD 10 sobre lo máximo en el mercado
