El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa fue galardonado este martes con el Premio Don Quijote de Periodismo, por un artículo sobre Cusco que fue publicado por el diario español El País el 11 de enero de 2015.
En su artículo titulado "Cusco en el tiempo", Vargas Llosa narra sus impresiones de esa ciudad peruana después de varios años sin visitarla y constata los cambios y mejoras.
Asimismo, reflexiona sobre factores como el mestizaje y el uso de la lengua por la población local.
"Mediante una impecable prosa, Vargas Llosa mezcla observaciones personales y reflexiones profundas sobre los orígenes del Perú", explicó el jurado del galardón.
LEA MÁS:
Mario Vargas Llosa es una de las plumas más relevantes y conocidas de la literatura y el periodismo en lengua española, con galardones como el Nobel de Literatura (2010), el Cervantes (1994) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1986), entre otros.
El Premio Don Quijote de Periodismo, patrocinado por la empresa pública española Tragsa, está dotado con 9.000 euros (unos 9.765 dólares) y una escultura conmemorativa.
Por su parte, profesionales de Bolivia, Brasil, Colombia, España, Perú, Portugal y Uruguay recibieron los Premios Rey de España de Periodismo en su XXXIII edición.
Más Noticias
EEUU investiga a Loretta Ortiz por posible tráfico de influencias y corrupción
El caso involucra a la ministra de la SCJN y a su yerno, Abel Chávez Salinas; las indagatorias se dan en el contexto de la elección judicial del próximo 1 de junio

Llamadas continuas de número privado: qué hacer para bloquearlas
En ocasiones, además de ser empresas queriendo vender productos o seguros, son estafas. Por lo que el riesgo de responder aumenta

Un fallecido deja sin herencia a dos de sus hijas para darle todo a su hijo y acaban en los tribunales: la Justicia determina nulo el testamento por “injusto”
Las hijas aseguraban que no existía una causa justa para dicha decisión y que se vulneraban sus derechos como herederas forzosas establecidas por ley

La estafa del botón rojo de la teleasistencia: un contrato falso para obtener los datos bancarios de personas mayores
La Policía Nacional advierte de una preocupante actividad en torno a la adquisición de este servicio de emergencia

Un trabajador de Roca tendrá que ser indemnizado con 218.367 euros porque la empresa se negó a readmitirlo tras su excedencia voluntaria
El empleado pidió reincorporarse en varias ocasiones, pero la entidad lo rechazó al alegar “inexistencia de vacantes” pese a efectuar varias conversiones de contratos temporales en indefinidos
