Las universidades argentinas entendieron el potencial de software y comenzaron a adecuar su oferta académica, creando nuevas carreras y favoreciendo el acercamiento con las empresas del sector, que por año no pueden cubrir cerca de 5.000 puestos.
Ese déficit afecta a todos por igual y está entre las razones que llevaron a reconocidos emprendedores argentinos a poner en marcha Digital House, un campus diseñado para dictar cursos cortos y presenciales sobre programación.
Ubicado en Belgrano, Digital House se suma a experiencias como la de Coderhouse pero tiene detrás a reconocidos emprendedores y empresarios del sector tecnológico argentino.
Entre ellos se anotan Marcos Galperín (fundador de MercadoLibre); Eduardo Bruchou y Nelson Duboscq (fundadores de HSM y WOBI); Diego Pando (cofundador de Bumeran); y Mariano Wechsler, fundador de Dig Bang).
"Hay muchas personas con ideas excelentes que buscan resolver problemas globales, sin embargo no cuentan con las habilidades tecnolo?gicas que les permitan pasar del proyecto a la accio?n y generar un verdadero impacto mundial. Queremos darles los recursos necesarios para que esas ideas se transforman en innovaciones tecnolo?gicas concretas", explicó Duboscq, fundador y CEO de Digital House.
El método de enseñanza, basado en experiencias de coding schools otros países, incluye cursos intensivos, presenciales y de 5 meses de duración. Las disciplinas incluidas son Desarrollo Web, Desarrollo Mobile, Diseño UX, Data Science, Analytics y Marketing Digital.
Digital House cuenta con empresas involucradas para contratar alumnos. En la lista se anotan, por ejemplo, MercadoLibre, Despegar y Globant.
"Cuando alguien estudia programación o informática, en general tiene un campo de acción grande, libertad. Puede trabajar para sí mismo, para el sector público, el sector privado, puede hacer juegos, sistemas de backend para bancos... puede hacer absolutamente cualquier cosa que se proponga y ese espectro tan grande suma mucho a la calidad de vida", detalló Daniel Rabinovich, CTO de MercadoLibre y profesor en Digital House.
"Tenemos planeado realizar ferias de empleo al final de la cursada para que diferentes empresas empleen a nuestros alumnos. La salida laboral para personas que tengan habilidades digitales es automática ya que hay una gran brecha entre la demanda y oferta de profesionales en el sector", explicaron desde Digital House a Infobae.
Más Noticias
¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”
Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club
![¿Víctimas o llorones? La guerra](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMFNQ45PLJZLQI6D3FVVRZUOHU.jpg?auth=8cb52daa5110ee3fb5704505cd4098fbee7cbed1527d39e9f3a8a05bc3842c27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar
Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila
![Guía para limpiar correctamente los](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCJXK4XMZBCTZNQSVD6X2QDUV4.png?auth=dfe8f4d56771b8bfe3a7528e8184836260b1b157dd12255171f9f8335e5139fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas
La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso
![The Economist destacó el potencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ5VI2BJBZAY5MFTKLWU54LSNE.jpg?auth=8c18aae449a1e2c3d5b104a3493d45f6668006aa8fe0481045ff20690e5fcfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)