Durante el primer trimestre de 2016, el emblemático Merval, referente de los papeles con mayor liquidez –esto es, que concentran el volumen de negocios en forma regular–, quedará ampliado de 10 empresas a 12, luego del impulso que adquirió en el semestre previo el volumen de negocios de las empresas del sector eléctrico Edenor y Transener.
Según esos movimentos, la ponderación de cada empresa para determinar la variación promedio de precios en el próximo semestre quedó establecida en:
Petrobras Brasil (Grupo energético) 18,21%
Grupo Financiero Galicia (Financiero) 13,79%
YPF (Petrolera) 12,61%
Comercial del Plata (Entretenimiento) 9,28%
Pampa Energía (Grupo energético) 9,12%
Tenaris (Siderurgia) 7,88%
Siderar (Siderurgia) 6,21%
Aluar (Productora aluminio) 5,91%
Banco Macro (Bancario) 5,55%
BVA Francés (Bancario) 4,78%
Edenor (Eléctrica) 3,95%
Transener (Eléctrica) 2,70%
De este modo, el desempeño del sector energético adquirió una participación total del 46,5%, con 30,8% de la actividad petrolera, al que habría que sumar parte de la relevancia de Tenaris, y 15,7% de la rama eléctrica.
El sector energético representará casi la mitad del Merval
Mientras que el sistema bancario tendrá una incidencia agregada de 24,12% y el sector metalúrgico 20% y el 9,28% la industria de entretenimiento.
Otros índices de la Bolsa
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cuenta además con un índice general de mercado, elaborado sobre la base de todas las empresas que cotizan y que registran operaciones regularmente.
También existen otros dos índices que se actualizan trimestralmente: el Merval Argentina, que agrupa a sociedades de capital local, y el Merval 25, que se compone de un número fijo de empresas.
Más Noticias
Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”
Para el director del Nuevo Liberalismo, la exalcaldesa no es de fiar, luego de que expresara su apoyo a seis candidatos distintos durante las presidenciales de 2022

Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 13 de abril
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Clima en Tijuana: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 13 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
