El Gobierno cuestionó la medida precautelar que ordenó frenar las decisiones administrativas adoptadas por el Poder Ejecutivo y los interventores de la Afsca en las últimas horas. La resolución fue adoptada por Luis Federico Arias, un juez de La Plata conocido por fallos controversiales, a partir de un pedido de amparo. Para el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, se trata de una decisión ilegítima".
"Es una mediad ilegítima de un juez provincial, sin competencia. No conozco antecedentes de una juez provincial atacando decisiones del gobierno federal", indicó Aguad al ser consultado por Infobae.
El funcionario apuntó que mientras que una magistrada de Buenos Aires rechazaba un planteo similar impulsado por Martín Sabatella, Arias concedía la precautelar en La Plata. "Esto genera una incertidumbre jurídica", dijo, y por esa razón consideró una tarea del Poder Judicial hacia adelante encontrar mecanismos para evitar situaciones.
El juez Arias señaló que su orden anula la fusión de la Afsca con la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic), anunciada esta mañana por el Gobierno. La intención del macrismo es crear el Ente Nacional de Comunicación (Enacom), que estará encabezada por Miguel De Godoy, se concretará el lunes, con la publicación del decreto de necesidad y urgencia en el Boletín Oficial.
Para Aguad, la evaluación de Arias es incorrecta: "Ningún juez no pueden frenar una ley que no fue sancionada. La puede paralizare a partir de una sanción, pero no se puede hacer antes, es absurdo". A su entender, las restricciones de Arias sobre la Afsca quedarán en el aire a partir del lunes, debido a que el organismo desaparecerá.
Concedió, no obstante, que la disposición de Arias implica una "vuelta atrás" con las decisiones del organismo, por lo que los funcionarios que fueron cesanteados deberían ser readmitidos.
Esta tarde, tras la precautelar, Sabbatella se presentó en las puertas de la Afsca para pedir que dejen ingresar a esos funcionarios. Pero para Aguad, el ex titular de la agencia "está actuando mediáticamente".
"Estas situaciones no hay que dramatizarlas. Creo que es irreversible que el país avanza y no hay Sabbatella que lo pueda frenar", lanzó. Y calificó el hecho como "un escollo de los que deberá enfrentar el Gobierno para seguir adelante", que equiparó con la dificultad que tuvo el ejecutivo bonaerense para que se trate la ley de presupuesto en la Legislatura.
Aguad evitó pronunciarse sobre las versiones que vinculan al juez Arias con el Frente para la Victoria. "El kirchnerismo ha plantado jueces kirchneristas en todo el país", indicó.
Con todo, el ministro dijo que respetarán la precautelar, aunque estimó que con seguridad habrá una apelación. "La decisión de la convergencia tecnológica es irreversible".
Más Noticias
Cuándo se presenta el modelo 202
Este formulario permite a los empresarios declarar de forma anticipada sus rentas sujetas al Impuesto sobre Sociedades, efectuando pagos de forma anticipada a lo largo del año

Qué es el modelo 111 y para qué sirve
La mayoría de autónomos y empresarios están obligados a declarar ante Hacienda las retenciones al IRPF aplicadas cada trimestre o se podrían enfrentar a sanciones de a Agencia Tributaria

El Gobierno destina 1.000 millones para los nuevos satélites espías del Ejército: el mayor proyecto espacial de España
El programa ‘Paz II’ será gestionado por Hisdesat, empresa responsable de los satélites ‘SpainSat NG’. Más del 60% de los componentes de los futuros sistemas serán de fabricación nacional

El Gobierno fijó el cupo para la importación de vehículos híbridos y eléctricos
A finales de febrero, se había eliminado el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y simplificaron la compra de autos clásicos al exterior

Marcos García Montes, abogado de Daniel Sancho, optimista tras presentar el recurso: “Volverá a España en dos o tres años”
El abogado del hijo de Rodolfo Sancho en España confía en que la Fiscalía le otorgará a su defendido una condena más favorable tras la lectura del recurso presentado
