Los disparos de prueba se realizaron cerca de tres barcos estadounidenses y franceses, según informó este martes un responsable del ejército de Estados Unidos a la agencia de noticias AFP.
En ese sentido, el uniformado denunció que "disparar cerca de los barcos es altamente provocativo".
Por su parte, la cadena norteamericana NBC News, detalló que uno de los cohetes disparados por barcos iraníes había pasado a menos de un kilómetro y medio del portaaviones USS Harry S. Truman mientras pasaba por el Estrecho de Ormuz.
LEA MÁS:
En dicha zona navegaban una fragata francesa y un destructor estadounidense, el USS Bulkeley, así como varias embarcaciones comerciales.
Poco antes del incidente, la marina iraní había anunciado por radio que estaba a punto de realizar un ejercicio de fuego real y pidió a los buques que evitasen la zona.
De acuerdo con el responsable estadounidense, los cohetes fueron disparados desde un barco iraní que estaba en las aguas de Omán.
Más Noticias
Gremios de trabajadoras del hogar demandan contratos formales, fiscalización y acceso a seguridad social
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, diversas organizaciones gremiales resaltaron la urgencia de formalizar los contratos laborales en el sector, ya que la informalidad y la falta de derechos laborales siguen siendo problemas críticos

La tenista rusa que criticó la guerra con Ucrania y ahora ha cambiado de nacionalidad: jugará con el país donde reside
Daria Kasatkina ha decidido representar a Australia tras dejar de defender la bandera de Rusia

Cómo funciona Nomenclátor, el portal web de la Seguridad Social que te dice si tu medicamento está subvencionado
Miles de personas lo usan en su día a día, y ya es una herramienta indispensable
Precio de la luz en España: las horas más baratas este 31 de marzo
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Presos de la cárcel Modelo de Bucaramanga volvieron a recibir visitas: terminó el cierre sanitario por tuberculosis
Los privados de la libertad estuvieron 15 días aislados por cuenta del crecimiento exponencial de casos de la infección respiratoria. Sin embargo, seguirán bajo vigilancia de la Secretaría de Salud
