El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega, advirtió esta mañana que "los únicos precios que van a bajar son los que se han fijado a un precio con un dólar de 14, 15 y 16" pesos y manifestó su escepticismo sobre el acuerdo económico y social que quiere alcanzar el macrismo.
Por otra parte, el empresario habló sobre la salida del cepo y la unificación del tipo de cambio. "Ha sido impecable la instrumentación de la devaluación. En otras oportunidades se generaron grandes trastornos en los mercados, pero ahora todo ha transcurrido con tranquilidad y sin sorpresas", aseguró De la Vega en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio felicitó al nuevo gobierno por la "prudencia" con la que se han adoptado algunas medidas en estos primeros 14 días de gestión, entre ellas la unificación del tipo de cambio y la liberación del cepo.
Más Noticias
William Levy estalla y asegura que le están haciendo daño a sus hijos tras su arresto: “La verdad saldrá a la luz”
El periodista Álex Álvarez reveló la supuesta postura del actor cubano sobre la información que ha salido a la luz desde su detención

Esposa de Paul Flores ‘Russo’ inicia acciones legales contra Armonía 10: “Por los derechos laborales y el uso de su nombre”
Carolina Jaramillo contactó a un estudio de abogados para iniciar un proceso legal contra Armonía 10 por el uso del nombre y la imagen del fallecido cantante Paul Flores

Yape: usuarios podrán recuperar dinero de taxis no utilizados y cobrar recompensas en casas de apuesta a través del aplicativo
Y también recibir vueltos por pagos en efectivo. Infobae Perú conoció que la billetera digital del BCP permitirá a las empresas realizar transferencias instantáneas a los usuarios de su plataforma, eliminando procesos bancarios y el uso de efectivo. Límite mensual de las remesas también se ha incrementado

Reniec responde si filtración de datos de su sistema guarda relación con afiliaciones sin consentimiento a partidos políticos
Rubí Rivas, representante de Reniec, aclaró en Infobae Perú que las presuntas filtraciones de datos no son responsabilidad del sistema de Reniec, sino de los funcionarios autorizados de ministerios y otras instituciones públicas que tienen acceso a la información de los ciudadanos

Por altos niveles de contaminación en Xochimilco, activan Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex
En el reporte de las 15:00 horas se registró una “muy mala” calidad del aire en el Valle de México
