Se trata de un sistema desindexatorio inspirado en el mecanismo que aplicó Chile a comienzos de los 90, durante la presidencia de Patricio Aylwin, en el gobierno de la "Concertación" y que sirvió para bajar la inflación del 30 al 12% anual, en un período difícil de la economía chilena. El mecanismo, que se mantiene vigente en el país vecino, consiste en determinar una "Unidad de Fomento", similar a la unidad de cuenta que utiliza Chile para actualizar los precios de la economía.
En su primer discurso el 14 de diciembre, el titular del BCRA destacó que la UF "es un instrumento que permitirá que olvidemos al dólar como instrumento de ahorro, que posee un valor mucho más incierto y con un acotado potencial de contribución a la economía, y que el ahorro de los argentinos sea convertido en créditos productivos e hipotecarios".
La unidad de fomento (UF) es una unidad de cuenta reajustable de acuerdo con las metas de inflación, cuya finalidad original era la revalorización de los ahorros de acuerdo con las variaciones de la inflación, pero luego se extendió al sistema crediticio, y hasta para la actualización del valor de los contratos y de los honorarios.
El Gobierno quiere replicar el modelo chileno para desacelerar la inflación
Acuerdo Económico Social
La instrumentación de la UF en la Argentina, de acuerdo a lo que pudo saber Infobae, constituiría uno de los principales puntos de un Acuerdo Económico - Social con una mesa tripartita con el Gobierno, empresarios y sindicatos, para poder bajar la tasa de inflación.
Esta mesa se reuniría dos veces por año, como ocurre en Chile, y los aumentos salariales se pactarían sobre la base de la inflación esperada y no con la pasada.
El futuro acuerdo en el que trabajan Alfonso Prat-Gay y Federico Sturzenegger plantea un Banco Central independiente; el logro del equilibrio fiscal en cuatro años y una reforma impositiva basada en modificaciones al Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.
La UF posibilitó impulsar el crédito para la vivienda
En ese aspecto el presidente del BCRA destaca que con ese sistema "sólo en créditos hipotecarios, Chile tiene, en términos del PBI, una vez y media el sistema financiero argentino, por lo tanto un mecanismo de estas características le permitirá a los bancos captar dinero, cuyo valor real estará preservado para el depositante".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Quién es Cielo Berríos, conviviente de Piero Quispe, y cómo nació su historia de amor que hoy enfrenta un ampay
La pareja enfrentó muchas críticas cuando inició su relación. Tras el ampay, la joven no tardó en eliminar las fotos donde se le ve con el futbolista y padre de su hija.

WhatsApp habilita la función más esperada por muchos: cómo usarla y para qué sirve
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual

El BCRA efectuó ventas en el mercado por USD 10 millones, en una rueda de escaso volumen negociado
En los pocos días que trascurrieron de abril, la entidad conserva un resultado comprador de USD 43 millones en el mercado. Las reservas bajaron a USD 25.312 millones

FromSoftware anuncia The Duskbloods, un RPG exclusivo para Nintendo Switch 2
El estudio japonés reveló su nuevo proyecto, un multijugador PvPvE con una estética que recuerda a Bloodborne, con Hidetaka Miyazaki al frente del desarrollo
