En noviembre el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) se elevó 2% mensual, acumulando en los primeros 11 meses del año un incremento de 22,1%, informó la Dirección General de Estadística y Censos del Ministerio de Hacienda de CABA.
El organismo comunicó que el precio de los bienes promediaron en el último mes un aumento de 2,3%, mientras que el de los servicios se incrementaron 1,6 por ciento.
La tasa de variación acumulada desde el comienzo del año encontró a los dos desagregados con alzas muy similares de 22,2% en el primer caso y 22,1%, en el segundo.
En un año la inflación de la Ciudad fue del 23,8%
En términos interanuales, ambos agrupamientos aceleraron su ritmo de suba hasta 23,8% en el caso de los Bienes y 24% interanual en los servicios, con incrementos muy similares a la que se había detectado en similar período del año anterior, respecto de la precedente.
Los aumentos del mes fueron más intensos en equipamiento y mantenimiento del hogar 3,8%; seguido por prendas de vestir y calzado 2,8%; recreación y cultura 2,7% y gastos en salud 2,6%. En el otro extremo sobresalió el alza de 0,1% de los servicios educativos y restaurantes y hoteles 0,8 por ciento.
Ahora queda pendiente la determinación de la variación del IPCNu, pero el nuevo director, Jorge Todesca, dijo: "hay un proceso de los datos, y no estamos seguros en qué parte de la elaboración se perdió credibilidad, si se calculó mal la composición de los gastos de los hogares, o si se cargaron mal los datos y los funcionarios responsables ya no están, por eso no se difundirá el dato de inflación de noviembre, si no es confiable".
Más Noticias
En qué zonas de México opera La Nueva Familia Michoacana, el cártel sancionado por EEUU
La estructura criminal fue señalada de traficar droga, migrantes y cometer otro tipo de delitos en la Unión Americana

La familia de Norma Nivia salió en su defensa por nueva polémica en ‘La casa de los famosos’: “No es perfecta”
Una nueva proyección en la sala de cine volvió a dejar mal parada a la actriz, esta vez por sus comentarios sobre Mateo Varela, su pareja en la competencia

Así se instauró la Semana Santa en la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta
Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX

Entre erizadas y aulladas cambia el futuro de los mini imitadores de ‘Yo me llamo’: cuatro saldrán de la competencia
Las decisiones de la noche sorprendieron a muchos, por lo que el mismo Aurelio Cheveroni utilizó caritas tristes y felices con cada uno de los anuncios

Congreso aprobó retiro de la CTS 2025: ¿Cuándo podrás cobrar hasta el 100% de tus fondos acumulados?
Alrededor de 6 millones de trabajadores formales en el sector público y privado podrán acceder a sus fondos acumulados gracias a esta medida, que estará disponible hasta diciembre de 2026
