El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó que a partir del 1° de enero el Gobierno avanzará con la quita parcial de subsidios a la luz y el gas, lo que impactará de manera directa en las tarifas de los sectores de mayores ingresos. Si bien no precisó los porcentajes, afirmó que se mantendrá una tarifa social para los sectores más vulnerables.
"Nosotros estamos haciendo una revisión de las tarifas tanto de luz como de gas ustedes conocen cual es la situación de las finanzas públicas. Aquel que esté en condiciones de hacer frente a una tarifa más alta por el servicio que está recibiendo se vera alcanzado por esta medida", explicó Aranguren.
Aranguren dijo que están cruzados datos de las bases de la Anses y la AFIP "para ver quiénes son aquellos que necesitan mantener los subsidios para evitar un impacto mayor dentro de las tarifas que son de consumo familiar".
Asimismo, abrirán "un registro para aquellos casos donde nos podamos confundir o equivocar, para que después puedan ser identificados e incorporarse de acuerdo a su necesidad". Al ser consultado sobre los porcentajes de los aumentos, Aranguren se mostró cauteloso. "Sería poco profesional de mi parte decir de qué magnitud será el aumento porque es distinto dependiendo del consumo de cada usuario, no voy a ser definiciones sobre eso", aseveró al respecto.
Para Aranguren, el actual sistema tarifario "es un tanto discriminatorio y no es lo federal que tendría que ser". En ese sentido, sostuvo que el kirchnerismo "estuvo privilegiando a los consumidores de la Capital y el Gran Buenos Aires". Al parecer, el ministro implementaría una metodología de baja de los subsidios en función de diversos parámetros, como el poder adquisitivo del grupo familiar; capacidad contributiva al fisco y el nivel de consumo energético del grupo habitacional.
Además, en declaraciones de campaña, el ministro había anticipado que no serían alcanzados por los nuevos cuadros tarifarios los sectores de bajos ingresos, jubilados con haberes mínimos y otras excepciones, vinculada con la situación laboral.
Aranguren explicó que "los hogares de menores recursos van a tener un block de consumo de 150 kilowatts por hora por mes gratuito".
En el hotel Sheraton de Retiro, y junto a empresarios del sector del petróleo y el gas, Aranguren dijo además que el objetivo central de su gestión será lograr la "seguridad energética". Dijo que buscarán reducir el impacto de la importaciones de energía en la balanza comercial y generar las condiciones de estabilidad que permitan atraer inversiones.
El futuro de Gallucio en YPF
Miguel Ángel Gallucio, presidente de YPF, estuvo entre los invitados al encuentro realizado en Retiro. Su futuro al frente la petrolera estatal sigue siendo uno de los temas que aún no resolvió Macri.
Pero ese debate no sólo se realiza dentro del Gobierno. En el sector también es una incógnita. Así quedó de manifiesto entre los principales referentes del sector que participaron del encuentro en el Sheraton.
Más Noticias
Un enfermero que vive en Andalucía dice cuanto gana tras nueve años trabajando: “Cobro lo mismo y la vida está más cara”
La cantidad final que recibió incluye complementos por antigüedad, nivel profesional y turnos especiales

SC Internacional vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formarían los equipos en la fecha 2 del grupo F de la Copa Libertadores 2025
El bicampeón continental de Colombia viajó a Brasil para el partido en el que buscará revalidar su favoritismo en su zona del torneo de clubes más importante del continente

Westcol desmintió rumores de lavado de dinero: “La Dian puede llegar a mi casa”
El ‘streamer’, cuyo nombre real es Luis Fernando Villa, aseguró que su éxito empresarial se debe a sus diez negocios, que incluyen gastronomía, entretenimiento nocturno y servicios exclusivos

Noelia Marzol negó su separación y habló sobre la importancia del sexo en su pareja
Luego de desmentir su alejamiento de Ramiro Arias, la bailarina eligió visibilizar un enfoque menos idealizado sobre las relaciones, destacando la intimidad emocional, el cuidado mutuo y la construcción cotidiana como pilares del vínculo

Detienen en México a acosador digital; habría hostigado a 15 jóvenes en seis países
Utilizaba plataformas de videojuegos para solicitar fotos íntimas de sus víctimas; la investigación internacional fue coordinada por la policía española
