A principios de 2015, los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordaron con la empresa Techint un esquema de suspensiones rotativas acompañado de una reducción salarial del 15% para evitar despidos en Siderca por la brusca caída de los precios internacionales del petróleo que arrastró a las ventas de la compañía. En octubre, aceptaron reducir ese 85% otros 5 puntos porcentuales más para evitar despidos. Pero ahora, la compañía solicitó una nueva rebaja. De no poder concretarla, asegura que tendrá que achicar su planta de 2.800 trabajadores.
"La empresa nos está proponiendo reducir nuestros salarios nuevamente, pero no ya un 5 por ciento, sino un 20 por ciento; llevando nuestros sueldos a 60% con amenazas de despidos", describió Abel Furlán, responsable de la seccional Campana del sindicato.
El sindicalista, que responde a la conducción de Antonio Caló y la CGT kirchnerista, reconoció que la empresa sufrió una merma del 70% en sus ventas en los últimos meses a partir de la brusca caída del precio del barril de crudo, pero reclamó que no sean sólo los trabajadores de la empresa quienes deban pagar el ajuste.
"Hay una situación para entender, porque la caída del precio de petróleo ha existido, pero lo que decimos es que no puede caer solamente sobre la espalda de nosotros la responsabilidad de sobrellevar esta situación", argumentó, en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre en Radio del Plata.
De acuerdo con los números que maneja la UOM, hoy Siderca tiene 2.800 trabajadores propios, a los que se suman otros 700 de empresas contratistas. Hoy funciona con un esquema de suspensiones rotativas que alcanza a entre 400 y 600 de sus empleados cada día. Si no puede endurecer las condiciones de ese acuerdo, la empresa asegura que tendrá que avanzar con los despidos. A la espera de soluciones, el gremio que conduce Antonio Caló mientras tanto se prepara para tomar medidas de fuerza.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la suspensión de conmoción interior en el Catatumbo: “La democracia siempre es solución”
El Gobierno nacional informó que el estado de conmoción ha finalizado, pero once decretos legislativos importantes seguirán en vigor por noventa días, según el decreto fechado el 23 de abril

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento
No necesita procesado industrial ni cápsulas: este fruto seco ofrece beneficios que abarcan desde el equilibrio intestinal hasta la firmeza de la piel y la prevención del deterioro celular.

La emotiva publicación de Duván Vergara desde un hospital durante el partido de América de Cali contra Huracán
El cuadro Escarlata empató en su visita a Argentina y es segundo en la tabla del grupo C con cinco puntos en tres partidos jugados

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora
El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro

Lorenzetti rindió homenaje al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
El juez del máximo tribunal se encontraba en Roma por una cuestión académica y terminó siendo parte, de manera inesperada, del último adiós al Santo Padre
