Mario Agustín Dell'Acqua, ex directivo de Techint, asumirá en los próximos días al frente de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios en tierra a las aerolíneas, según confirmaron a Infobae fuentes de Cambiemos. La de Dell'Acqua es la segunda incorporación de importancia del sector corporativo en el rubro aeronáutico en el futuro gobierno de Mauricio Macri, que asumirá al frente del Poder Ejecutivo hoy al mediodía: la primera había sido la de Isela Constantini, que desde el 1 de enero desembarcará en Aerolíneas Argentinas. La CEO de General Motors recién asumirá a principio del 2016 por cuestiones vinculadas a su salida de la empresa automotriz.
Hasta ahora, Dell'Acqua se desempeñaba como director de Proyectos en Techint. Su designación al frente de Intercargo es una nueva señal del perfil que Macri y sus ministros buscan darle a la gestión. La elección del futuro funcionario contrarrestaría la impronta que la contadora María Cecilia García, todavía presidenta de la compañía estatal, le había dado a la empresa. Cercana al ministro Axel Kicillof y enrolada en La Cámpora, García benefició durante su gestión a los vuelos de la aerolínea estatal, conducida por Mariano Recalde.
Intercargo es una compañía clave en el rubro aeronáutico: es la operadora estatal que controla las rampas y los servicios aeroportuarios en el país. Es una sociedad del Estado que pertenece en un 80 por ciento al Ministerio de Economía y en un 20 por ciento al Ministerio de Defensa. Es la encargada de proveer de todos los servicios en tierra a las principales aerolíneas, con excepción de American Airlines. La gestión de La Cámpora al frente de la firma es criticada desde hace meses por LAN, principal competidora de Aerolíneas en el mercado de cabotaje.
Hace quince días, Infobae publicó que la empresa de capital chileno había podido volver a utilizar una manga en Aeroparque en un vuelo a Salta. Desde 2013 regía dicha prohibición para la aerolínea de Chile.
La incorporación de Dell'Acqua al staff de Cambiemos y al equipo aeronáutico fue una de las novedades que circularon este mediodía en la reunión de gabinete que el presidente electo encabezó en el auditorio del subsuelo de la sede del Gobierno porteño, en Parque Patricios. Fue el reencuentro de todos los futuros funcionarios tras el fin de semana largo. Según pudo saber Infobae, Macri les pidió empezar a desembarcar hoy mismo en los principales despachos de la administración pública. El comentario obligado de conversación entre los funcionarios fue la presidencia temporal que detenta hoy Federico Pinedo, entre las 0 y el mediodía, tras el fallo de la jueza María Romilda Servini de Cubría. Algunos bromearon incluso con que deberán empezar a trabajar bajo las órdenes del senador.
Más Noticias
Donald Trump confía en lograr un acuerdo con China pero advirtió a Beijing: “No le conviene seguir tomando represalias”
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que a Beijing “no le conviene seguir tomando represalias”

Cuál es la mejor estrategia para hacer perder el tiempo a un estafador cuando te llame al celular
En algunas ocasiones, se logra que los estafadores compartan datos de sus operaciones, como direcciones IP

Colegio de Abogados de Lima responde al Congreso: “La seguridad no es responsabilidad del transportista”
La institución rechaza la adopción de medidas punitivas sin sustento técnico ni evidencia, y propone al Ejecutivo trabajar de manera conjunta con el sector privado para aliviar el hacinamiento penitenciario, además de convocar a sus expertos para diseñar una política de seguridad efectiva, sostenible y respetuosa de los derechos fundamentales

Denuncian desaparición de ocho personas en Guaviare: habrían sido secuestrados por las disidencias de las Farc
El 4 de abril de 2025, los ciudadanos acudieron a una cita tras recibir una llamada telefónica y, desde entonces se desconoce su paradero. Entre ellos hay pastores cristianos

Secretarios de Agricultura de México y EEUU dialogan sobre entrega de agua; obligaciones se cumplirán pese a sequía
El funcionario mexicano sostuvo que México cumple a cabalidad el acuerdo firmado en el año 1944
